- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Southern considera que el proyecto se concretará en un plazo...

Tía María: Southern considera que el proyecto se concretará en un plazo ‘relativamente corto’

Luego de recibir la licencia de construcción para ejecutar el proyecto Tía María, en Arequipa, la empresa operadora Southern Perú afirmó esta mañana que dicho proyecto se hará realidad en un plazo ‘relativamente corto’.

Y es que según Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de Southern Perú, la etapa del conflicto social con la comunidad de Islay está por cerrarse, debido a las campañas de comunicación y proyectos sociales que han desarrollado en la zona del Valle de Tambo.

“Estamos justamente entrando a la etapa de cerrar el conflicto […] Lo que nos ha llevado a la nueva etapa de recibir la autorización de la construcción para empezar el (proyecto) a corto plazo”, aseguró Jacob durante su exposición en el Foro Tía María – Retos y Desafíos organizado por la Cámara de Comercio de Canadá – Perú.

Para el representante de Southern existiría debilitamiento de la oposición, pues considera que quienes muestran activamente (saliendo a las movilizaciones) su desacuerdo con Tía María son menos respecto al 2015-2016, cuando la conflictividad resultó con pérdidas de vidas humanas.

Recordó, además, que el compromiso de la minera es no «llevar adelante las actividades propias del proyecto hasta lograr un clima social adecuado».

Estas declaraciones se dan en un contexto en el que la provincia de Islay ha declarado en alerta amarilla el sector salud a miras del paro indefinido en el Valle de Tambo, que iniciará este lunes 15 de julio.

Por un lado, los alcaldes distritales y dirigentes se han opuesto a la entrega de la licencia de construcción obtenida por Southern Perú a inicios de semanas. Y por otro lado, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres, ha solicitado que el presidente de la República, Martín Vizcarra, acuda al lugar en las próximas horas.

Datos

El proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay, en Arequipa, tiene proyectado una inversión de 1.400 millones de dólares.

Dicho proyecto subsanó sus observaciones a su primer Estudio de Impacto Ambiental. En el 2014, recibió el visto bueno de su segundo EIA. Tras ellos, le correspondía la licencia de construcción.

Esta mañana, la empresa descartó que el proyecto de cobre contemple un relave o expulsión de humo. Además, descartó uso de agua de subsuelo.

Por su parte, los pobladores de la zona del Valle de Tambo indican que el proyecto afectará su principal actividad económica: agricultura, así como posible contaminación por el proyecto de desalinización que contempla el proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...