- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCusco: Hudbay apoya técnicamente a comuneros en proyectos de bofedales

Cusco: Hudbay apoya técnicamente a comuneros en proyectos de bofedales

La gestión del agua se ha convertido en un punto clave para la construcción de una relación armoniosa entre la minería, la agricultura y la ganadería. Y así bien lo ha entendido Hudbay Perú que viene ejecutando importantes iniciativas con los comuneros de sus zonas de influencia en Chumbivilcas, Cusco, a 4500 metros sobre el nivel del mar.

En ese sentido, Iván Salas Aguilar, Supervisor de Planificación Ambiental y Sostenibilidad de Hudbay Perú, en el marco de Conferencias de Rumbo a PERUMIN, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), resaltó los proyectos de bofedales.

«El plan de manejo de bofedales, como el de Cochapampa a 4220 msnm, cuenta con servicios de provisión de agua, refugio de especies de fauna, sitio espiritual, regulación del clima, captura de carbono y pastoreo», destacó.

Acotó que en paralelo han ejecutado el proyecto de recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica, que es básicamente cosecha de agua. «Actualmente nos brinda de reserva 3400 metros cúbicos de agua, donde antes no había nada y que es importante para la agricultura, ganadería y consumo humano», dijo.

«Hemos ayudado a comuneros con imágenes de teledetección para que apuesten por las labores de siembra y cosecha de agua. En base al uso de esta tecnología, se ha identificado tres zonas potenciales de embalse; las lagunas de Pumacocha (44010 m3) y Saracocha (49018 m3) y la quebrada de Huamanhuire (49000 m3). Hudbay está presto para siempre apoyar técnicamente estas iniciativas”, enfatizó Salas.

El representante de la minera indicó que estos proyectos se encuentran contemplados en el Plan de Compensación Ambiental de Hudbay, que es una herramienta de gestión ambiental cuyo objetivo es lograr la pérdida neta cero de la biodiversidad y mantener la funcionalidad de los ecosistemas.

«La participación debe incluir diversos actores, con enfoque profesional e inclusión de tecnologías, que permite un ahorro de gastos y mayor precisión. Todos estos trabajos son sostenibles. Nos permite brindar oportunidades como desarrollar proyectos sociales y medioambientales y manejar riesgos como demoras y costos potenciales», aseguró.

Compensación ambiental

Hudbay ha identificado 373 especies de flora, 24 de mamíferos, 77 de aves, dos de reptiles, cuatro de anfibios, 11 de peces y 348 de antrópodos.

«Muchos de los enclaves mineros, a lo largo de la Cordillera de los Andes, están en lugares de alta biodiversidad y hay que aprender a trabajar con ello», sostuvo el Ing. Salas.

Otro proyecto importante enmarcado en este Plan de Compensación ambiental son los cultivos alternativos, donde «hemos creado fitotoldos que promueve un uso eficiente del agua, facilitando nuevas actividades económicas con menores costos de la ganadería. Así, ahora, a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, se está cosechando fresas por ejemplo».

Constancia de Hudbay Perú, que inició operaciones comerciales en 2015, está en el top 3 de minas de cobre a tajo abierto con menores costos en Sudamérica. La producción del 2020 totalizó 73 mil toneladas de cobre.

Actualmente la capacidad de procesamiento diaria es de 86 mil toneladas y cuenta con 150 mil hectáreas en concesiones para exploración. Constancia tiene 22 años de vida útil y a abril del 2021, tienen 955 trabajadores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...