- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBoss Energy recaudará US$ 90,5 millones para reiniciar mina de uranio australiana

Boss Energy recaudará US$ 90,5 millones para reiniciar mina de uranio australiana

La captación de capital comprende la colocación de acciones en dos tramos y un plan de compra de acciones.

Boss Energy, con sede en Australia, obtuvo US$ 90,5 millones en recaudación de capital para financiar la reactivación del proyecto de uranio Honeymoon ubicado a 80 km al noroeste de Broken Hill, Australia del Sur.

La recaudación de capital comprende la colocación de acciones en dos tramos para recaudar hasta US$ 86,8 millones, antes de los costos.

Así como un plan de compra de acciones (SPP) para recaudar hasta US$ 3,6 millones y tanto el SPP como la colocación tienen un precio de US$ 1,55 por cada acción.

Detalles del financiamiento

El primer tramo de la colocación de acciones comprenderá 42,8 millones de acciones para recaudar US$ 66,6 millones bajo la capacidad de colocación existente de Boss Energy.

Cabe indicar que este tramo está sujeto a la aprobación de los accionistas en una junta general programada para el próximo mes.

En tanto, el segundo tramo de la colocación comprenderá otros 13 millones de acciones para recaudar US$ 20,2 millones.

Bajo el plan de compra de acciones, se ofrecerá a los accionistas elegibles de Boss Energy suscribir nuevas acciones en la compañía, por un valor de hasta A$20,000.



Está previsto que el SPP abra el 25 de marzo y cierre previsto el 7 de abril de 2022.

El director gerente de Boss, Duncan Craib, dijo que la recaudación de capital garantizará que Boss esté financiado hasta el inicio de la producción en Honeymoon.

Añadió que la empresa ha estructurado deliberadamente su financiación para mantener un balance muy conservador y sólido sin deudas.

Así, 135 millones de dólares australianos de efectivo neto y 100 millones de dólares australianos adicionales para contingencias de nuestro inventario de uranio estratégico existente.

Uranio Honeymoon

Según un estudio de factibilidad de 2020, se estima que el proyecto de uranio Honeymoon requerirá $ 63,2 millones para reiniciar las operaciones.

La mina de uranio se puso bajo cuidado y mantenimiento a principios de 2014 debido a los bajos precios de las materias primas.

Se estimó que la mina generaría más de 492 millones de dólares australianos como flujo de efectivo antes de impuestos durante sus 12 años de vida operativa.

Craib agregó que, con la recuperación continua de los mercados de uranio, la financiación de Boss y el corto plazo único para la producción de Honeymoon con todos los permisos vigentes.

“Boss estará perfectamente posicionado para convertirse en el productor de uranio elegido tanto por los inversores como por los clientes”, indicó.



Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....