- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia invertirá en tierras raras para no depender de China

Australia invertirá en tierras raras para no depender de China

Casi el 50% de los fondos se destinarían en construir instalaciones para el refinamiento de materiales para baterías de níquel, manganeso y cobalto.

Australia ha decidido poner en marcha un plan que le permita extender el procesamiento de tierras raras a través de tecnología de punta.

Esto tendría, según EFE, la finalidad de reducir su dependencia de tierras raras procedentes de China.

El ministro australiano de Energía, Angus Taylor, señaló que China “domina actualmente entre 70% y 80% de su producción”.

“China sigue consolidándose en las cadenas de suministro. Esta iniciativa está diseñada para hacer frente a este dominio”, declaró.

Asimismo, destacó que su país es primer productor mundial de litio y el segundo de circonio.

Además, posee una de las mayores reservas del planeta de los minerales críticos utilizados en tecnologías avanzadas, como la industria aeroespacial, la defensa o las telecomunicaciones.



Plan para tierras raras

Frente a ello, Australia ha decidido invertir 243 millones de dólares australianos (unos US$ 175 millones) en cuatro proyectos de procesamiento de tierras raras.

El ministro indicó que Australia tiene una gran cantidad de minerales de tierras raras, pero no tiene la capacidad para procesarlos.

“China procesa las tierras raras a bajo coste, un dominio que preocupa a Estados Unidos desde que en 2019 Pekín amenazara con prohibir las exportaciones de estos recursos durante la guerra comercial entre ambas potencias”, comentó.

Con la iniciativa, Australia espera tener más presencia en las cadenas de suministros vinculadas a la fabricación de teléfonos inteligentes.

Así como baterías recargables, ordenadores, paneles solares, vehículos eléctricos, material de defensa y de alta tecnología.



Más información

Casi el 50% de los fondos se destinarán en la construcción de instalaciones para el refinamiento de materiales para baterías de níquel, manganeso y cobalto.

Esto se ubicará en la región de Australia Occidental, a cargo del centro pCAM de Pure Battery Technologies, en asociación con Poseidon Nickel.

De igual manera, el Gobierno australiano también anuncio otro fondo de 250 dólares australianos (unos US$ 180 millones.

Ese fondo apuntará a acelerar, principalmente, las inversiones en proyectos que fortalezcan el liderazgo de este país en el sector de minerales críticos.

“El mundo se está convirtiendo en un lugar más incierto y queremos asegurar que Australia sea un socio seguro para las empresas locales y globales que necesiten los minerales críticos que tenemos aquí”, apuntó el primer ministro, Scott Morrison.

Un dato

Para conocer más sobre la minería en nuestro Perú, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022.

Regístrate a través de este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú Libre y su polémico predictamen a favor de la minería ilegal

La Comisión de Justicia del Congreso, presidida por Perú Libre, tiene en agenda un peligroso predictamen que favorece a la minería ilegal. Según Diario El Comercio, la iniciativa propone modificar los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9 y...

Inversiones mineras alcanzan US$ 368 millones en enero 2025, destacando Shougang y Antapaccay

Shougang Hierro Perú lideró la inversión alcanzando US$ 32.9 millones, lo que representó el 8.93 % del total de la inversión minera. En el primer mes del 2025, las inversiones mineras superaron los US$ 368 millones, evidenciando un incremento...

Producción de cobre crece 6.9 % en enero de 2025, impulsada por Las Bambas y Quellaveco

El incremento de la producción cuprífero se debió principalmente a los mayores niveles de producción de Minera Las Bambas, cuyo tajo Chalcobamba comenzó a reportar producción desde el 2024. En enero de 2025, la producción cuprífera nacional alcanzó la cifra...

Empresa del Grupo Hochschild tomaría más del 35% de Fossal

Luego de la inscripción en Registros Públicos, la transferencia de acciones se materializará en Cavali y en la matrícula de acciones de Fossal. Fossal, empresa del Grupo Hochschild enfocada en inversiones y que tiene participación en Fosfatos del Pacífico...
Noticias Internacionales

México refuerza a Pemex y controla el 54% de la electricidad

La secretaria de Energía, Luz Elena González, explicó que la nueva Ley del Sector Eléctrico confirma el papel central del Estado en el suministro y regulación de la electricidad. El gobierno federal ha consolidado la posición estratégica de Petróleos Mexicanos...

New World conforma equipo de alto nivel para fortalecer su proyecto de cobre en Arizona

Tres nuevos nombramientos en la minera buscarán impulsar el proyecto Antler, desde su financiación hasta el inicio de sus operaciones. La compañía de cobre New World Resources anunció el martes el nombramiento de un director de operaciones y un director...

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética? La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de...

Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro

Se están planificando pruebas de perforación diamantina más profundas: 8 de los 12 pozos de perforación RC informados hasta la fecha registraron una mineralización significativa hasta el final del pozo. Hot Chili Limited brindó una actualización sobre las operaciones de perforación...