- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de...

China quita aranceles a algunos productos de EEUU, pero niega dichos de Trump sobre diálogo

El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo.

Reuters.- China eximió el viernes algunas importaciones estadounidenses de sus elevados aranceles en una señal de que podría haber una distensión de la guerra comercial entre ambos países, pero Pekín rápidamente desmintió la afirmación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que negociaciones estaban en marcha.

Grupos empresariales dijeron que China ha permitido que algunos productos farmacéuticos fabricados en Estados Unidos ingresen al país sin pagar los aranceles del 125% que Pekín impuso este mes en respuesta a los aranceles del 145% de Trump a las importaciones estadounidenses.

Además, circulaba entre algunas empresas y grupos comerciales una lista de 131 categorías de productos que, según se dice, se estaban considerando exenciones. Reuters no pudo verificar la lista, que incluye vacunas, productos químicos y motores a reacción, y China aún no se ha comunicado públicamente al respecto.



El Gobierno de Trump ha señalado en los últimos días que está buscando reducir la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo, y el propio mandatario dijo a la revista TIME que se estaban llevando a cabo conversaciones y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado.

«No creo que sea una muestra de debilidad de su parte», afirmó.

China negó que haya conversaciones.

«China y Estados Unidos NO están manteniendo ninguna consulta ni negociación sobre aranceles. Estados Unidos debería dejar de generar confusión», escribió la embajada de China en Washington en redes sociales.

Además de los fuertes aranceles a China, Trump ha anunciado gravámenes selectivos a decenas de otros países, que ha suspendido hasta el 9 de julio. Eso ha desatado una lucha entre los socios comerciales de Estados Unidos para alcanzar acuerdos comerciales individuales con Washington antes de la fecha límite, una tarea difícil, dado que acuerdos comerciales anteriores típicamente han tardado años en negociarse.

Trump dijo a la prensa en la Casa Blanca que estaba muy cerca de llegar a un acuerdo con Japón. Los analistas consideran que esto constituye un «caso de prueba» para otros tratados comerciales bilaterales, aunque las negociaciones podrían ser difíciles.

Algunos esperan que el primer ministro Shigeru Ishiba y Trump anuncien un pacto cuando se reúnan en la cumbre del G7 en Canadá en junio.

Trump dijo a TIME que había cerrado «200 acuerdos» que se concretarían en un plazo de tres a cuatro semanas, aunque se negó a dar detalles. Aseguró que lo consideraría una «victoria total» si los aranceles se mantuvieran entre el 20% y el 50% dentro de un año.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos dijo que había mantenido una reunión productiva con Corea del Sur el viernes.

Trump ha argumentado que su maraña de barreras comerciales revitalizará las industrias manufactureras estadounidenses, debilitadas por la competencia global. Sin embargo, los economistas advierten que estas generarían precios más altos para los consumidores estadounidenses y aumentarían el riesgo de recesión.

Además de los aranceles específicos por país, Trump también ha impuesto un gravamen general del 10% a todas las demás importaciones estadounidenses y aranceles más altos al acero, el aluminio y los automóviles. También ha propuesto más gravámenes específicos a algunas industrias, como los productos farmacéuticos y los semiconductores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...