- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConsulta sobre mina Escobal de Pan American Silver se extenderá hasta 2023

Consulta sobre mina Escobal de Pan American Silver se extenderá hasta 2023

La operación de plata, zinc y plomo está paralizada desde 2017 cuando la ONG Calas logró anular la licencia de operación.

BNamericas.- La consulta requerida para reactivar la mina guatemalteca Escobal, de Pan American Silver, se prolongaría hasta 2023, meses después de las estimaciones anteriores.

La operación de plata, zinc y plomo está paralizada desde 2017, cuando la ONG Calas logró anular la licencia de operación, denunciando que las comunidades indígenas locales xincas no fueron consultadas, por lo que se incumplió el requisito del Convenio 169 de la OIT, del cual Guatemala es signatario.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) está realizando una consulta exigida por la Justicia y que es necesaria para restablecer la licencia.

Tras un lento avance debido a las elecciones presidenciales de 2019 y las restricciones a causa del covid-19, el ministerio ha celebrado siete de las ocho reuniones previstas en la fase preliminar del proceso de consulta.

Entre sus hitos figuran la finalización y aprobación de un estudio de impacto cultural y espiritual, dijo el vicepresidente de Desarrollo Social del MEM, Óscar Pérez Ramírez, en una conferencia.

La reunión final está agendada para el 20 de julio, lo que marcará el inicio de la etapa de consulta formal, agregó.

Esta etapa de consulta concluiría en febrero de 2023, señaló Pérez, de acuerdo con un cronograma que podría seguir modificándose con el fin de dar tiempo a las comunidades para analizar la información.

El ritmo del proceso ha sido más lento que lo planeado previamente. “Estamos seguros de que van a ser procesos exitosos, que va a concluir [la consulta] en los próximos meses”, dijo en marzo el titular del MEM, Alberto Pimentel. El ministro había señalado que la cartera esperaba que el proceso concluyera hacia fines de 2022.

Más datos

El ministerio terminó a fines del año pasado un proceso de consulta similar sobre la operación de níquel Fénix, propiedad de Solway Investment Group. Sus faenas se reactivaron a principios de 2022.

El ministerio también planifica una consulta acerca de la mina de oro Tambor, cuyas actividades están paralizadas. La dueña de la operación, Kappes, Cassiday & Associates, prosigue con una demanda de arbitraje contra Guatemala por la suspensión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...