- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDemanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la...

Demanda global de uranio crecerá casi 30% en cinco años, advierte la WNA

El nuevo Informe sobre Combustible Nuclear proyecta que la demanda de uranio en reactores se duplicará para 2040, alcanzando 150.000 toneladas métricas al año.

La Asociación Nuclear Mundial advierte que se requieren nuevas minas y la reactivación de operaciones para evitar un déficit de suministro después de 2030.

¿Habrá suficiente uranio para los planes de energía limpia?

Según la Asociación Nuclear Mundial (WNA), el consumo de uranio crecerá un 28% hacia 2030, pasando de 67.000 toneladas en 2024 a más de 150.000 toneladas en 2040. Aunque el suministro minero actual cubre la demanda a corto plazo, la organización alerta que, tras 2030, la producción de minas existentes se reducirá a la mitad, lo que podría generar un déficit si no se desarrollan nuevos proyectos.

Aceleración de proyectos mineros, una necesidad urgente

El reporte enfatiza que abrir una mina de uranio puede tardar entre 10 y 20 años desde el descubrimiento del recurso. Por ello, insta a que durante esta década se agilicen las inversiones en exploración, desarrollo y reapertura de yacimientos inactivos.



Energía nuclear como pilar de la transición energética

A finales de junio de 2025, la capacidad nuclear mundial alcanzó 398 GWe, con 71 GWe en construcción. Las proyecciones de la WNA señalan que la capacidad aumentará 13% al 2030 y un 87% al 2040, hasta los 746 GWe. Este repunte responde a la necesidad de garantizar seguridad energética frente a tensiones geopolíticas y a la revisión de políticas en países que antes habían apostado por eliminar gradualmente la energía nuclear.

Reactores modulares pequeños y capacidad de enriquecimiento

El informe también destaca el papel de los reactores modulares pequeños (SMR), que por su menor costo y facilidad de instalación podrían acelerar la expansión de la energía nuclear. Sin embargo, advierte sobre la presión creciente en la capacidad de enriquecimiento, particularmente tras la guerra en Ucrania, lo que resalta la urgencia de diversificar y fortalecer la cadena de suministro global de uranio.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...
Noticias Internacionales

Prospect Resources avanza en Zambia con recurso de 500,000 t de cobre en Mumbwa

La minera australiana acelera perforaciones en su proyecto en la provincia noroccidental, con apoyo político e interés estratégico de First Quantum. Prospect Resources, que cotiza en la bolsa de Australia, avanza en su posicionamiento como desarrollador de cobre en Zambia...

Chile busca consolidar su cobre tras ser incluido en la Organización para la Investigación Nuclear

Entidades chilenas se reunieron para explorar potenciales aplicaciones científicas del cobre y conformar una mesa de trabajo colaborativa en desarrollo tecnológico. Chile se sumó como Estado Asociado a la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN por sus siglas en...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe. La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar...

Carbonato de litio alcanzará los US$ 10.327 por tonelada en 2026, reportó Cochilco

La cotización del carbonato de litio (CIF Asia) alcanzó el 27 de agosto los US$ 10.100 por tonelada, mientras que el hidróxido de litio se situó en US$ 8.600 la tonelada. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer...