- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña apuesta por el hidrógeno verde y el biogás en su proyecto...

España apuesta por el hidrógeno verde y el biogás en su proyecto de plan

El nuevo plan climático incluye objetivos más ambiciosos en cuanto a capacidad solar y eólica, almacenamiento de energía y otras iniciativas.

Reuters.- España duplicará su objetivo de producción de biogás para 2030 y casi triplicará su objetivo de hidrógeno verde como parte de una amplia actualización de sus ambiciones energéticas y climáticas, según mostró el miércoles un borrador de la estrategia del Gobierno.

El nuevo plan climático incluye objetivos más ambiciosos en cuanto a capacidad solar y eólica, almacenamiento de energía y otras iniciativas.

La energía es un tema muy debatido en España en vísperas de las elecciones nacionales del mes que viene, en las que el candidato favorito, el Partido Popular (PP), que se encuentra en la oposición, aboga por revertir el plan de abandono progresivo de las centrales nucleares españolas.

El proyecto de estrategia climática fija un objetivo para 2030 de 11 gigavatios (GW) para electrolizadores, que se utilizarían para producir hidrógeno ecológico, frente a los 4 GW anteriores. También prevé duplicar el objetivo de producción de biogás a 20 teravatios hora (TWh).

El nuevo plan también aumenta los objetivos de capacidad de generación eólica de 50 GW a 62 GW, la capacidad de generación solar fotovoltaica a unos 76 GW y la capacidad de almacenamiento de energía a 22 GW.

En conjunto, las energías renovables generarán el 81% de la electricidad del país en 2030, según el texto.

La combinación de medidas permitirá al país reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 32% respecto a los niveles de 1990, lo que está en línea con un artículo que Reuters publicó anteriormente. El objetivo anterior era del 23%.

El borrador «da nuevos pasos en la buena dirección en la lucha contra la emergencia climática, pero sigue quedándose corto» en lo que se refiere a la reducción de emisiones, dijo Pedro Zorrilla, responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace España, que añadió que el objetivo debería ser reducir las emisiones al menos un 55%.

El plan catalizará inversiones por valor de unos 294.000 millones de euros (322.000 millones de dólares), según el texto. De esta cantidad, se prevé que el 85% proceda del sector privado, y el resto de fondos públicos, incluidos los de la Unión Europea.

Estas estimaciones demuestran que España se ha convertido en «un país enormemente atractivo y confiable», dijo el miércoles la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en un diálogo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El plan confirma el abandono progresivo de la energía nuclear y acelera la salida de España del carbón, fijada ahora para 2025, desde 2030 anteriormente.

Sánchez y Ribera criticaron la propuesta del PP de prolongar la vida útil de las centrales nucleares y dijeron que el partido no había explicado quién iba a pagar la factura.

«¿Quién la pagaría? El ciudadano directamente o el Estado, es decir, el ciudadano de nuevo de manera indirecta», dijo Sánchez el miércoles, mientras que la ministra de Transición Ecológica advirtió que mantener los reactores encendidos «no es viable económicamente».

Según el borrador, el plan creará más de medio millón de nuevos puestos de trabajo e impulsará la economía un 2,5% de aquí al final de la década.

España, al igual que otros países europeos, tenía de plazo hasta finales de junio para presentar a la Comisión Europea un proyecto de propuesta actualizado.

La publicación del borrador da inicio a una consulta pública, que durará hasta el 4 de septiembre. El plan definitivo está previsto para junio del año que viene.

El PP no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. CDPR reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido, lo que representa...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...

[Exclusivo] Minera Bateas avanza 60% en exploraciones y apunta a oro y plata en Arequipa

Eduardo Asmat, director de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Minera Bateas, detalló a Rumbo Minero que la compañía concentra sus esfuerzos en convertir recursos en reservas, con el objetivo de extender la vida útil de la mina más allá...
Noticias Internacionales

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...

Chile proyecta inversiones por US$45.000 millones en hidrógeno verde al 2030

El país ya cuenta con más de 70 proyectos en carpeta, 15 con fecha de inicio confirmada. Al 2050, la producción anual de hidrógeno y derivados alcanzaría los US$33.000 millones, consolidando a Chile como referente regional en energía limpia. De...