- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEl G7 prepara dos topes de precio para los productos de petróleo rusos

El G7 prepara dos topes de precio para los productos de petróleo rusos

A partir del 5 de febrero, la coalición también impondrá topes a los precios de productos rusos como el gasóleo, el queroseno y el fuelóleo, para reducir aún más los ingresos de Moscú por exportaciones energéticas y su capacidad de financiar la invasión de Ucrania.

Reuters.- La coalición del Grupo de los Siete (G7) tratará de fijar en febrero dos precios máximos para los productos refinados rusos, uno para los que cotizan con prima respecto al crudo y otro para los que cotizan con descuento, según anunció un responsable del G7.

La coalición, formada por Australia, Canadá, Japón y Estados Unidos, además de la Unión Europea de 27 países, estableció un tope de 60 dólares por barril para el crudo ruso a partir del 5 de diciembre, además del embargo de la UE a las importaciones de crudo ruso por mar.

A partir del 5 de febrero, la coalición también impondrá topes a los precios de productos rusos como el gasóleo, el queroseno y el fuelóleo, para reducir aún más los ingresos de Moscú por exportaciones energéticas y su capacidad de financiar la invasión de Ucrania.

Sin embargo, limitar los precios de los productos petrolíferos rusos es más complicado que establecer un tope de precios solo para el crudo, porque hay muchos productos petrolíferos y su precio a menudo depende de dónde se compran, en lugar de dónde se producen, dijo el responsable, que pidió no ser nombrado.

Añadió que el G7 estaba considerando dos límites de precios debido a que, por ejemplo, el gasóleo y el queroseno tienden a negociarse con una prima sobre el crudo, mientras que el fueloil suele venderse con descuento.

Aunque desea privar a Moscú de ingresos, la coalición quiere evitar desequilibrar el mercado mundial de la energía y elevar los precios para los consumidores de sus propios países.

Los precios internacionales del petróleo se revalorizaron tras el tope de precios original del 5 de diciembre, por temor a perturbaciones, pero desde entonces han retrocedido.

Rusia se ha comprometido a no vender petróleo a los países que adopten los topes, lo que para Europa podría ser especialmente complicado en el caso de los productos refinados.

Europa sigue dependiendo en gran medida del gasóleo ruso, cuyos volúmenes representaron el mes pasado casi la mitad de las importaciones totales del continente, según datos de Refinitiv.

Los precios de los productos dependen de las especificaciones, incluido el contenido de azufre y metales. Por ejemplo, el fuelóleo con bajo contenido de azufre se cotiza actualmente a unos 150 dólares la tonelada por encima de la variedad con alto contenido de azufre.

Los precios del gasóleo se cotizan con una prima de 40 dólares el barril por encima de los precios Brent a plazo, según evaluaciones de Reuters.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...