- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHudbay Minerals llega a un acuerdo en demandas civiles con antiguas operaciones...

Hudbay Minerals llega a un acuerdo en demandas civiles con antiguas operaciones en Guatemala

Hudbay fue nombrada en las demandas civiles debido a su propiedad del proyecto de níquel Fenix, que fue adquirido en 2008.

Hudbay Minerals Inc. ha llegado a un acuerdo final con todos los demandantes en tres demandas civiles interpuestas contra la empresa en relación con supuestas acciones que ocurrieron en Guatemala en 2007 y 2009.

Este acuerdo pone fin a todos los asuntos legales pendientes relacionados con las actividades anteriores de Hudbay en Guatemala.

Hudbay fue nombrada en las demandas civiles debido a su propiedad del proyecto de níquel Fenix, que fue adquirido en 2008. En una de las demandas, interpuesta por 11 demandantes mujeres, las acusaciones contra la empresa guatemalteca propietaria del proyecto son anteriores a la propiedad de Hudbay. En 2011, Hudbay se deshizo de sus participaciones en Guatemala y no ha tenido operaciones allí desde entonces.

“Hudbay se complace en haber llegado a un acuerdo mutuo que cubre los tres casos contra la empresa. Estos asuntos han estado pendientes durante más de una década, y la Junta Directiva y la gerencia de Hudbay están complacidas de llevarlos a una conclusión”, dijo Peter Kukielski, presidente y director ejecutivo de Hudbay.



“Al hacerlo, reconocimos las difíciles circunstancias económicas y sociales de los demandantes y estamos agradecidos por una resolución constructiva con los demandantes y sus abogados”, agregó.

Los términos acordados con los demandantes confirman que el acuerdo no implica admisión de responsabilidad y que las partes siguen teniendo puntos de vista fundamentalmente diferentes sobre los hechos que sustentan las acusaciones, incluidas las acusaciones de mala conducta por parte de las filiales de Hudbay.

Relaciones comunitarias

Hudbay se enorgullece de ser un miembro responsable de las comunidades en las que su gente trabaja y vive, y busca maneras de desempeñar un papel constructivo a través de sus operaciones.

La Política de Derechos Humanos de Hudbay, aprobada y supervisada por la Junta Directiva de Hudbay, incluye compromisos con una interacción constructiva y mutuamente beneficiosa con las comunidades locales, y prácticas de seguridad que respetan los derechos humanos. Estos compromisos se refuerzan a través de la adopción por parte de la empresa del programa Hacia una minería sostenible de la Asociación Minera de Canadá y los Principios Voluntarios de las Naciones Unidas sobre Seguridad y Derechos Humanos en todas sus minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...