- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHudbay Perú: Desde el 2025 una empresa comunal nos alquilará todos los...

Hudbay Perú: Desde el 2025 una empresa comunal nos alquilará todos los equipos que usaremos en la operación

Las empresas comunales pasan por un proceso de transferencia de conocimiento para asegurar la calidad del servicio.

Desde julio del 2025, una empresa comunal nos alquilará todos los equipos que usaremos en la operación, sostuvo Aurora Gamarra, superintendenta de Relaciones Comunitarias de Hudbay Perú.

Gamarra indicó que, a la fecha, la compañía canadiense tiene cerca al 99% de equipos en su operación que son provistos por empresas comunales.

«De hecho, una de nuestras comunidades tiene con nosotros equipos como una 374, que es un equipo gigante minero, una D10, otro equipo gigante minero. Y las grandes empresas comunales, que su rédito va a ser distribuido en la totalidad de nuestros comuneros, ellas, por ejemplo, transportan en su conjunto, en estos momentos transportan el 35% de nuestro concentrado», comentó a Rumbo Minero.

Detalló que existe un proceso de transferencia y conocimiento. Seguidamente, comentó que han suscrito un acuerdo de transferencia de la contratista Stracom.

«Estamos transfiriendo la operación y el mantenimiento de equipos que trabajan en operaciones en minas. Entonces, en julio del 2025 una de nuestras empresas comunales va a prestar ese servicio, es decir, nos va a alquilar la totalidad de los equipos que van a operación, encima se va a encargar del mantenimiento», dijo.



Añadió que Hudbay ha transferido también servicios de lavandería, kiosco, limpieza, estamos transfiriendo unos servicios más.

«Y la ventaja, cuando empezamos a transferir conocimiento a nuestras empresas comunales, es que la calidad del servicio se mantiene», señaló.

Relacionamiento

La vocera de Hudbay resaltó que, en la relación que mantienen con las comunidades lo primordial, es el diálogo y el involucramiento, así como el respeto de su visión de desarrollo, sus necesidades, su cierre de brechas, si es un proyecto que cumple con todos los estándares técnicos, económicos y demás. Sostuvo que el fondo económico que maneja la compañía es manejado también por la comunidad.

«Tenemos 10 comunidades que están alrededor de la mina, con las que trabajamos en el día a día, pero también tenemos nuestros distritos, a los cuales pertenecen nuestras comunidades y la provincia. Con todas ellas tenemos nosotros convenios suscritos para invertir en responsabilidad social, en las cuales comprometemos montos económicos de manera anual con el objetivo de priorizar proyectos», explicó Gamarra.

«De común acuerdo con ellos, a través de un espacio de diálogo, priorizamos los proyectos, y el distrito, la provincia y también nuestras comunidades deciden», agregó.

Cadenas de valor

La representante de Hudbay comentó que las dos grandes empresas comunales con las que trabajan, representa en un caso a 750 comuneros y en el otro 1,200 comuneros, pero también trabajan con empresarios individuales que pertenecen a nuestras comunidades y que forman parte de la cadena de suministro.

«Ellos, por ejemplo, nos proveen casi el 100% de los equipos de Línea Amarilla y equipos, unidades, camionetas, minibuses y equipos de Línea Amarilla y equipos gigantes», indicó.

Respecto a la facturación con las empresas comunales dijo que esperan poder cerrar alrededor de los US$ 50 millones.

«Porque es la participación que tienen tanto nuestras empresas comunales como nuestros empresarios locales lo que se ha incrementado. Estamos en este proceso de transferir en general todos los servicios hacia nuestros empresarios, o sea transferimos, pero tienen su proceso de transferencia de conocimiento para asegurar que la calidad del servicio se mantenga y obviamente nos presten el servicio también a precios competitivos y de mercado», culminó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...