- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaIberdrola y Solvay se unen para producir electricidad verde en Francia

Iberdrola y Solvay se unen para producir electricidad verde en Francia

La nueva planta fotovoltaica suministrará electricidad a los polos industriales de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia), contribuyendo a acelerar la descarbonización del grupo Solvay

Iberdrola y Solvay se asocian en un nuevo proyecto para suministrar electricidad verde a las plantas de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia). En función del acuerdo, se utilizará un terreno de 172 hectáreas de superficie para construir una central fotovoltaica, parte de cuya producción será adquirida por Solvay para sus plantas industriales, mediante un acuerdo corporativo de compra de energía a 20 años. 

La instalación solar, que será construida y operada por Iberdrola Renouvelables France, ocupará 77 hectáreas y contará con unos 100.000 módulos fotovoltaicos. El resto de la superficie disponible se dedicará a medidas de preservación para garantizar la plena integración del proyecto en su entorno. La planta producirá casi 75 gigavatios hora al año (GWh/a), lo que convierte a esta instalación en una de las mayores de Europa. El 60% de la electricidad verde producida se destinará a los centros industriales de Solvay en Tavaux y Saint Fons (Francia).

Iberdrola se ofrece como socio estratégico a las corporaciones y empresas a través de soluciones de energía limpia a medida que les permitan cumplir sus objetivos climáticos y asegurar su suministro energético. Ante este escenario, surge el concepto ETaaS (Energy Transition as a Service) que abarca todos aquellos servicios energéticos que ayudarán a las empresas a reducir su huella de carbono. En este caso, tanto la instalación solar fotovoltaica como el PPA corporativo forman parte de la cartera de productos de «Transición Energética como Servicio». 

«Estamos encantados de asociarnos con Iberdrola en este proyecto de energía limpia que reducirá significativamente la huella energética de nuestros negocios de Polímeros Especiales y Aroma en Francia», afirmó Ilham Kadri, CEO de Solvay. «Es otro paso importante en nuestra hoja de ruta de Solvay One Planet, ya que continuaremos elevando nuestras ambiciones climáticas y acelerando la consecución de nuestro objetivo final de lograr la neutralidad en carbono.»


PUEDES LEER: Francia cuenta con primera plataforma de producción de hidrógeno verde offshore


Ignacio Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola, señaló que «la creación de alianzas intersectoriales para llevar a cabo nuevos proyectos de energía limpia sigue siendo un pilar importante de la estrategia global de Iberdrola, basada en la electrificación a través de las renovables, las redes y el almacenamiento. Las empresas están asumiendo un papel de liderazgo en la transición energética y este nuevo e importante proyecto solar aportará importantes beneficios medioambientales y económicos. Estamos deseando trabajar con Solvay y confiamos en que nuestra relación continúe creciendo en los próximos años.»

Los terrenos que Solvay ha destinado a este proyecto incluyen dos balsas de decantación rehabilitadas de su antigua planta de cenizas de sosa situadas en los municipios de Herbitzheim-Willerwald-Sarralbe, en los departamentos de Bas-Rhin y Moselle, en la región francesa de Grand Est. El hecho de que este plan dé una segunda vida industrial a terrenos baldíos para la generación de energía renovable es también importante, ya que acelera la transformación ecológica de la economía.

El proyecto también contribuirá positivamente al desarrollo de la economía local e impulsará el empleo en la zona, ya que los suministros industriales para la construcción incluirán un importante componente local. Se crearán puestos de trabajo locales durante las fases de construcción y operación. Está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...