- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesImportaciones de cobre de China caen en 2023 al aumentar la producción...

Importaciones de cobre de China caen en 2023 al aumentar la producción nacional

Las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre fueron de 5,5 millones de toneladas métricas el año pasado.

Reuters.- Las importaciones de cobre de China disminuyeron un 6,3% en 2023, mostraron el viernes datos de aduanas, ya que la producción nacional aumentó y un dólar estadounidense más fuerte elevó los costos de importación.

Las importaciones de cobre en bruto y productos de cobre fueron de 5,5 millones de toneladas métricas el año pasado, mostraron los datos de la Administración General de Aduanas. Los datos incluyen cobre anódico, refinado, aleado y semiacabado.

El metal se utiliza ampliamente en los sectores de la construcción, el transporte y la energía.

El levantamiento de las estrictas medidas para frenar la propagación del COVID-19 en China en 2023 permitió a los productores locales de cobre aumentar la producción y poner en marcha nuevos proyectos.

El país produjo 11,81 millones de toneladas de cobre refinado en los 11 primeros meses del año pasado, un 13,3% más que en el mismo periodo de 2022, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

Eso provocó un aumento del consumo de materias primas. Las importaciones chinas de mineral y concentrado de cobre en 2023 alcanzaron la cifra récord de 27,54 millones de toneladas, un 9,1% más que en 2022, según datos de aduanas.

Además del aumento de la producción nacional, la firmeza del dólar estadounidense el año pasado frenó la demanda de importaciones del metal, ya que encareció la compra del producto, que cotiza en dólares.

«Dados los mayores costos derivados de la fortaleza del dólar, se importó menos cobre como garantía para obtener financiación en el mercado», declaró He Tianyu, analista de cobre de CRU, empresa de investigación de materias primas.

En diciembre, China importó 459.338 toneladas de cobre, un 16,6% menos que en noviembre, cuando las importaciones alcanzaron su nivel más alto en casi dos años.

En diciembre, las importaciones cayeron un 10,6% interanual debido a la menor demanda de los usuarios de cobre.

En 2022, las importaciones fueron fuertes en diciembre, ya que los compradores reponían existencias antes del Año Nuevo Lunar, que se adelanta a enero, dijo He.

Este año, el Año Nuevo Lunar se celebra en febrero.

Los analistas señalaron que se espera que las importaciones de cobre de China sigan disminuyendo este año, ya que las fundiciones nacionales aumentan la producción en un momento en que se espera que el crecimiento de la demanda se ralentice.

El rápido crecimiento de los sectores de energías renovables y aire acondicionado contribuyó al 3,7% de crecimiento anual de la demanda de cobre en China el año pasado, según los analistas de Yong’an Futures.

Sin embargo, este año se prevé que el crecimiento de la demanda de cobre se ralentice hasta el 2,8%, según los analistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...

32 proyectos de exploración minera por US$185.7 millones podrían incorporarse en 2026

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha identificado 32 potenciales proyectos de exploración minera que podrían incorporarse en la próxima edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2026, los cuales representan en conjunto un horizonte...

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...