- Advertisement -Expomina2022
HomeOTROS PAÍSESInversión estadounidense reactiva mercado de tierras raras fuera de China

Inversión estadounidense reactiva mercado de tierras raras fuera de China

Amanda Lacaze, directora ejecutiva de Lynas Rare Earths, afirmó que los precios internacionales de las tierras raras podrían superar los US$ 110 por kilogramo, impulsados por la creciente demanda en economías occidentales y el nuevo esfuerzo de Estados Unidos por reconstruir su cadena de suministro fuera del dominio chino.

La declaración de la ejecutiva se da luego de que el Departamento de Defensa de EE.UU. cerrara un acuerdo multimillonario con MP Materials, principal productor estadounidense de tierras raras. Según el pacto, el gobierno norteamericano fijó un precio mínimo de US$ 110/kg para neodimio y praseodimio, los metales más demandados en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, electrónica y motores de aviación.

Nuevo impulso a los precios

Para Lynas, el acuerdo evidencia una clara intención geopolítica: romper la dependencia de China, que hoy concentra más del 80% de la producción y procesamiento global de tierras raras. “¿Pueden los precios superar los US$ 110? Sí, y el acuerdo sugiere que el gobierno estadounidense espera justamente eso, porque ha negociado una exposición al alza”, sostuvo Lacaze.

La preocupación por un cuello de botella se intensificó luego de que China restringiera exportaciones a inicios de año, aunque los envíos se han reactivado parcialmente. Aun así, fabricantes japoneses incrementaron su producción de imanes en el último trimestre, y Lynas ya trabaja con ellos para desarrollar una cadena de suministro alternativa para el sector automotor.



Resultados financieros y acuerdos regionales

En el cuarto trimestre del año fiscal, Lynas superó las estimaciones de ingresos en 10%, alcanzando ventas por A$170,2 millones, frente a una expectativa de A$155 millones. La cifra también superó los A$136,6 millones registrados el año anterior. El precio promedio de venta fue A$60,2/kg, el más alto desde julio de 2022, frente a A$42,3/kg del año previo.

La producción total de óxidos de tierras raras (REO) alcanzó las 3.212 toneladas métricas, comparado con las 2.188 toneladas del mismo periodo de 2023, evidenciando una recuperación sostenida de la producción y mayor demanda.

Apuesta industrial en Asia

Como parte de su estrategia de expansión, Lynas anunció un acuerdo preliminar con JS Link, fabricante de imanes permanentes con sede en Corea del Sur, para establecer una planta de producción de 3.000 toneladas de imanes de neodimio en Malasia. La instalación se construirá cerca de la planta de materiales avanzados de Lynas en Kuantan, lo que permitiría a la australiana consolidar una cadena de valor integral en Asia.



Aunque el acuerdo aún no es vinculante, se proyecta como parte de un eje regional clave para abastecer la industria tecnológica y energética del este asiático, donde Corea del Sur, Japón y Malasia están redoblando su inversión en metales estratégicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...