- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepública Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

República Dominicana: Industria minera pide atraer inversiones

En el período enero-noviembre de 2024, la actividad minera decreció un 5.1% en términos reales, aunque mostró una mejora respecto al mismo período de 2023, cuando la caída fue del 14.5% .

A pesar de esta recuperación, el presidente de la Cámara Minera Petrolera de la República Dominicana (Camipe), Pedro Esteva, advirtió que el sector aún enfrenta desafíos y necesita condiciones más favorables para su crecimiento.

“La minería es un pilar de la economía nacional. Aumentar la producción genera empleos, divisas y fortalece las finanzas públicas mediante regalías e impuestos que pueden destinarse a infraestructura, salud y educación”, afirmó Esteva durante su participación el Seminario de Minería Canadiense.

Según datos del sector, la minería representó el 1.4% del producto interno bruto (PIB) y el 5.4% del empleo formal en el país en 2024. Además, las exportaciones mineras alcanzaron el 43.3% del total nacional , impulsadas principalmente por la alza en los precios del oro (22%), la plata (20% ), el cobre (8%) y el zinc (4%).

Sector importante en el PBI

Camipe resaltó que, entre enero y septiembre de 2024, la inversión extranjera directa en minería representó el 5% del total del país , con un monto de US$164 millones. Además, el sector generó RD$12,000 millones en impuestos en los primeros nueve meses del año, un incremento del 58% respecto al año anterior.



Para potenciar esta tendencia, Esteva insistió en la urgencia de una nueva legislación minera que brinde reglas claras tanto a los inversionistas como al Estado. “Es fundamental contar con un marco legal que incentiva la exploración, una actividad clave para garantizar el futuro del sector”, sostuvo.

Asimismo, señaló que el proceso de obtención de permisos ambientales debe ser más ágil y transparente, ya que la burocracia y la falta de claridad en los procedimientos pueden frenar el desarrollo de nuevos proyectos.

Minería responsable

El presidente de Camipe defendió que la minería y la sostenibilidad pueden coexistir, asegurando que el sector está comprometido con la reducción de la huella de carbono, el manejo responsable del agua y la restauración de áreas intervenidas.

También afirmó que la minería genera empleos de calidad, con salarios que duplican el promedio nacional y una masa salarial superior a RD$504 millones, beneficiando a más de 7,180 trabajadores mensuales.

En cuanto a la planificación territorial, Esteva resaltó la importancia de garantizar la seguridad jurídica en el uso del suelo y la compatibilidad de la minería con otras actividades productivas.

Destacó el potencial del país en la exploración de tierras raras, recursos clave para el desarrollo tecnológico y la geopolítica internacional. Según sus proyecciones, el precio del oro podría alcanzar los US$3,000 por onza en 2025 , lo que representaría una oportunidad estratégica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...