- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales¿Lo logrará? Pakistán busca inversión de 6 billones de dólares durante su...

¿Lo logrará? Pakistán busca inversión de 6 billones de dólares durante su evento minero

Pakistán será anfitrión de una cumbre de minerales en abril de este año, informaron los medios estatales el jueves, mientras el país busca inversiones en sus vastas reservas naturales estimadas en 6 billones de dólares

Pakistán cuenta con enormes reservas de minerales y recursos naturales, que el gobierno espera que puedan convertirse en una fuente clave de desarrollo económico en el futuro. El país posee una de las zonas de minerales de pórfido de cobre y oro más grandes del mundo.

Se estima que la mina Reko Diq, en el suroeste de Baluchistán, contiene 5.900 millones de toneladas de mineral. Barrick Gold, que posee una participación del 50 por ciento en las minas de Reko Diq, las considera una de las zonas de cobre y oro subdesarrolladas más grandes del mundo, y se espera que su desarrollo tenga un impacto significativo en la economía en crisis de Pakistán. Los depósitos de mineral de hierro de Kalabagh son los mayores depósitos conocidos en el país.

Pakistán también posee vastas reservas sin explotar de tierras raras, minerales industriales, recursos no metálicos y piedras preciosas. Se cree que las regiones del norte, como Gilgit-Baltistán y Khyber Pakhtunkhwa, también albergan reservas de litio.



APP dijo el jueves que Oil and Gas Development Company Limited (OGDCL), la principal compañía de exploración y producción (E&P) de Pakistán, en colaboración con el gobierno de Pakistán y socios estratégicos, organizará el Foro de Inversión en Minerales de Pakistán 2025 (PMIF25) del 8 al 9 de abril de 2025, en Islamabad.

“El foro servirá como una plataforma de primer nivel para que las partes interesadas globales exploren oportunidades de inversión en el sector mineral emergente de Pakistán y desbloqueen el vasto potencial mineral del país”, informó el medio de comunicación.

“Durante el evento, el gobierno federal presentará formalmente el nuevo Marco Nacional de Armonización de Minerales 2025, desarrollado por Pakistán y favorable a los inversores, que tiene como objetivo atraer inversiones al sector minero del país”.

Los socios del evento incluyen a Barrick, Pakistan Petroleum Limited (PPL), Government Holdings (Private) Limited (GHPL), Pakistan Minerals Private Limited (PMPL), Frontier Works Organization (FWO), Mari Energies y Reko Diq Mining Company (RDMC).

PMIF25 reunirá a representantes gubernamentales de alto nivel, inversores extranjeros y locales, corporaciones líderes, formuladores de políticas, diplomáticos internacionales, organizaciones financieras y expertos de la industria para explorar oportunidades en el sector minero de Pakistán.

“El evento destacará las recientes reformas políticas, el potencial de la minería a gran escala y el compromiso del país con el desarrollo sostenible de los recursos, reforzando su ambición de convertirse en un centro minero mundial”, dijo APP, calificando el evento como una “oportunidad transformadora” para el sector minero de Pakistán que ayudará a fomentar las asociaciones locales e internacionales y promover prácticas mineras responsables. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...