- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIvanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca...

Ivanhoe Mines confirma potencial cuprífero en Kazajistán con hallazgo en la cuenca Chu-Sarysu

La minera canadiense identificó mineralización visible con leyes de hasta 5% de cobre en la licencia Merke y avanza en perforaciones profundas en Glubokoe.

La cuenca Chu-Sarysu es considerada la tercera mayor provincia cuprífera sedimentaria del mundo y podría albergar más de 25 millones de toneladas de cobre no descubiertas.

Un hallazgo que valida el modelo exploratorio

Ivanhoe Mines, en alianza con Pallas Resources, reportó la presencia de malaquita, azurita y calcocita en un horizonte de 20 metros de espesor dentro de la licencia Merke. Varias muestras arrojaron leyes de entre 1% y 5% de cobre, lo que confirma la hipótesis de que las fallas y fracturas de la cuenca actuaron como conductos para los fluidos mineralizantes hacia rocas carbonatadas plegadas.

Chu-Sarysu: un distrito cuprífero de escala global

La cuenca Chu-Sarysu se ubica en Kazajistán y es considerada la tercera provincia cuprífera con sedimentos más grande del planeta, después del Cinturón de Cobre de África Central y el Kupferschiefer europeo. Allí se ubica el histórico yacimiento Dzhezkazgan, explotado por más de un siglo, pero los estudios del Servicio Geológico de Estados Unidos señalan que todavía existirían más de 25 millones de toneladas de cobre por descubrir.

¿Por qué Chu-Sarysu puede convertirse en la nueva frontera mundial del cobre?

El potencial de la cuenca se explica no solo por sus dimensiones geológicas, sino también por la apertura del país a nuevas inversiones y la disponibilidad de datos históricos soviéticos que permiten orientar la exploración moderna. La combinación de bajos costos energéticos y laborales, junto a un marco regulatorio simplificado, hacen que Kazajistán se perfile como un polo emergente para la exploración cuprífera a nivel global.



Avances de perforación en Glubokoe

Además del hallazgo en Merke, Ivanhoe inició un programa de 15.000 metros de perforación en Glubokoe, ubicado en la parte occidental de Chu-Sarysu. Los pozos de entre 800 y 1.000 metros buscan correlacionar los interceptos de cobre identificados en la década de 1980 con datos geofísicos recientes, lo que permitirá refinar los modelos estructurales y definir objetivos de perforación más amplios.

Una estrategia para posicionar a Kazajistán en el mapa del cobre

El joint venture entre Ivanhoe y Pallas prevé una inversión de hasta 115 millones de dólares en exploración durante los próximos cuatro años. Para Ivanhoe, este proyecto marca un paso decisivo en su diversificación fuera de África, apuntando a consolidar a Kazajistán como un actor clave en el abastecimiento mundial de cobre en un contexto de transición energética.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...

Precorte en tajos abiertos: conoce los lineamientos técnicos para taludes estables y menor stripping

No se trata de un procedimiento que deba aplicarse de manera indiscriminada. El jefe de Perforación y Voladura en Minera Chinalco Perú – Tajo Toromocho, Alain Mestanza, explicó durante su conferencia técnica “Trascendencia del uso óptimo de la perforación de...

Minería ilegal de oro podría desatar la «enfermedad holandesa» en Perú, advierte Bank of America

Bank of America (BofA) advirtió que el auge de la minería ilegal de oro en Perú está generando riesgos macroeconómicos similares a los de la llamada “enfermedad holandesa”. El banco estimó, según un informe de Bloomberg, que las exportaciones...

Máximo Gallo renunció a la Dirección General de Formalización Minera

Queda pendiente la designación de un nuevo titular para la Dirección General de Formalización Minera. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aceptó la renuncia de Máximo Rodolfo Gallo Quintana al cargo de Director General de la Dirección General de...
Noticias Internacionales

Copper 360 busca R1.150 millones en oferta de derechos para impulsar crecimiento

La minera sudafricana de cobre reestructurará deuda y captará nuevo capital para financiar proyectos y fortalecer su balance. Copper 360, empresa minera de cobre con sede en el Cabo Norte, anunció una oferta de derechos por R1.150 millones, que incluye...

Lynas lanza plan de compra de acciones por hasta AU$75 millones

La minera de tierras raras abrió su SPP para accionistas de Australia y Nueva Zelanda, complementando la colocación institucional de AU$750 millones. Lynas Rare Earths, que cotiza en la ASX, anunció la apertura de su plan de compra de acciones...

Royal Gold presenta declaración de poder para adquirir Sandstorm Gold

Se espera que el cierre previsto de la adquisición de Sandstorm se produzca en el cuarto trimestre de 2025. Royal Gold ha anunciado la presentación de una declaración de poder definitiva ante la Comisión de Bolsa y Valores de...

Arizona Sonoran asegura 3,174 ha para expandir su proyecto Cactus en Arizona

La minera consolidó nuevas parcelas para infraestructura clave y operaciones futuras, reduciendo riesgos y garantizando espacio para su plan de largo plazo. Arizona Sonoran Copper, que cotiza en Toronto, anunció la adquisición de 859,3 hectáreas de terreno privado adyacente a...