- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJindalee Resources busca llevar su proyecto de litio McDermitt a Wall Street

Jindalee Resources busca llevar su proyecto de litio McDermitt a Wall Street

La australiana Jindalee firmó una carta de intención con la SPAC Constellation Acquisition Corp. I para fusionar sus activos en EE. UU. y listar una nueva empresa valorada en 500 millones de dólares.

Según lo informado, la filial HiTech Minerals se fusionará con Constellation para formar “NewCo”, entidad que tendrá un valor patrimonial estimado de 500 millones de dólares y que se enfocará en desarrollar McDermitt, uno de los mayores recursos de litio del país norteamericano.

El acuerdo incluye financiamiento inicial y acceso a capital estadounidense

La transacción contempla una captación de entre 20 y 30 millones de dólares, de los cuales 4 millones ya fueron comprometidos por filiales de Antarctica Capital, patrocinador de la SPAC. Con ello, Jindalee busca asegurar financiamiento para avanzar en el estudio de viabilidad del proyecto.

¿Qué implica este movimiento para el futuro del litio en EE. UU.?

De cerrarse el acuerdo, previsto para la primera mitad de 2026, NewCo cotizaría en una bolsa nacional estadounidense, consolidando a Jindalee como un actor clave en el desarrollo de minerales críticos en ese país. El proyecto McDermitt cuenta con la designación FAST-41, que agiliza su revisión regulatoria, y podría beneficiarse del impulso de EE. UU. por asegurar suministros estratégicos.



Los accionistas de Jindalee mantendrán el control del proyecto

La compañía australiana confirmó que conservará la mayoría accionaria y representación en el directorio de NewCo, lo que garantiza su participación directa en la toma de decisiones. Además, adelantó que seguirá evaluando nuevas oportunidades de exploración de litio y minerales estratégicos en paralelo al avance de McDermitt.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...