- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras australianas no ven claro el plan chino de centralizar compras de...

Mineras australianas no ven claro el plan chino de centralizar compras de mineral de hierro

Gigantes mineros mundiales como Rio, BHP y Fortescue Metals Group se han negado a comentar los planes, pero han dicho que no hay cambios en sus relaciones con los clientes chinos.

Agencia Reuters.- El plan de China de centralizar las compras de mineral de hierro ha suscitado dudas sobre si la medida podría afectar a los resultados de los gigantes mineros mundiales, como la australiana Rio Tinto y BHP Group.

China, expuesta a los precios internacionales de la materia prima siderúrgica, ya que debe importar casi el 80% de su consumo anual de unos 1.200 millones de toneladas, lanzó el martes una nueva empresa de recursos básicos respaldada por el Estado.

El Grupo de Recursos Minerales de China, con un capital registrado de 20.000 millones de yuanes (3.000 millones de dólares), se encarga de la inversión en la extracción de minerales, así como de la comercialización y la compra, dijo Tianyancha, una base de datos online china de información sobre empresas.

Gigantes mineros mundiales como Rio, BHP y Fortescue Metals Group se han negado a comentar los planes, pero han dicho que no hay cambios en sus relaciones con los clientes chinos.

Fortescue suministra mineral de hierro a sus clientes en virtud de contratos a largo plazo, según ha declarado su directora ejecutiva, Elizabeth Gaines.

«Seguiremos trabajando estrechamente con nuestros clientes y otras partes interesadas clave en China para… optimizar nuestros canales de distribución para satisfacer las necesidades de nuestros clientes de siempre y de la industria siderúrgica china», dijo Gaines.

China representó el 90% de los ingresos de Fortescue en el ejercicio 2021.

Se prevé que la nueva empresa coordine la adquisición de mineral de hierro importado, desarrolle los recursos nacionales de mineral de hierro y supervise el desarrollo de las minas en el extranjero, añadió la base de datos en línea.

El medio empresarial chino Caixin también afirmó este mes que el organismo centralizaría la demanda de mineral de hierro.

Sin embargo, la historia ha demostrado que los planes de compra centralizada de mineral de hierro no han funcionado, dijo BHP, el tercer productor mundial de mineral de hierro que vende la mayor parte de su producción a China.

«Creemos que los mercados determinarán el precio en función de la oferta y la demanda», declaró el director financiero David Lamont en un foro empresarial celebrado en Melbourne.

BHP lideró hace más de una década los esfuerzos por poner fin a las conversaciones anuales sobre la fijación de precios del mineral de hierro en un cambio hacia la fijación de precios basada en el mercado.

Su rival, la minera anglo-australiana Rio Tinto, no quiso hacer comentarios.

Aun así, un enfoque centralizado de las compras parece tener más éxito ahora que hace dos décadas, dijo el analista de materias primas del Commonwealth Bank, Vivek Dhar.

«Eso se debe en gran medida a la reciente consolidación entre los productores de acero de propiedad estatal de China», añadió.

«Además, el éxito a nivel nacional de la reducción de la producción de acero en la segunda mitad de 2021 proporciona la esperanza de que el sector del acero pueda actuar de forma unificada».

Sin embargo, el impacto de las compras centralizadas en los principales mineros depende del objetivo final de la agencia, dijo Glyn Lawcock, jefe de análisis minero de Barrenjoey.

«Los comentarios de los últimos años indican claramente que China no está contenta con los precios del mineral de hierro por encima de los 100 dólares la tonelada», dijo Lawcock.

Sin embargo, el impacto a corto plazo de la compra centralizada puede ser limitado, ya que en China opera una larga cola de productores privados de acero, añadió.

«No creo que un club de compradores tenga un impacto en el mercado a corto plazo, que todavía se rige mucho por la oferta y la demanda».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...