- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNigeria planea subastar bloques de petróleo y gas sin explotar en 2025

Nigeria planea subastar bloques de petróleo y gas sin explotar en 2025

Ésta sería la tercera subasta de bloques desde que el país aprobó una amplia ley de revisión del sector del petróleo en 2021, parte de los esfuerzos para aumentar la producción de crudo para financiar el gasto del gobierno.

Reuters.- Nigeria subastará bloques de petróleo y gas sin explotar el año que viene, dando prioridad al desarrollo del gas natural para apoyar el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, dijo el miércoles el regulador petrolero.

Ésta sería la tercera subasta de bloques desde que el país aprobó una amplia ley de revisión del sector del petróleo en 2021, parte de los esfuerzos para aumentar la producción de crudo para financiar el gasto del gobierno.

«La ronda de concesión de licencias es más que un ejercicio comercial, es una declaración audaz de que Nigeria está lista para los negocios», dijo Gbenga Komolafe, jefe de la Comisión Reguladora del Petróleo Upstream de Nigeria, durante una conferencia de licitación en Lagos.

Komolafe afirmó que la ronda de licitaciones que Nigeria abrió en febrero para la adjudicación de nuevos bloques petrolíferos en alta mar ha concluido y que los adjudicatarios recibirán las licencias de sus bloques «en unos meses».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones asciende a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está en...

Tensión cede en Medio Oriente y mercados del petróleo esperan señales de la Fed

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este martes, en medio de señales de distensión geopolítica en Medio Oriente y una creciente expectativa en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). El crudo...

Ley MAPE: Minam pide establecer criterios claros para zonas prohibidas de actividad minera

Aclaró que la mención al instrumento de gestión ambiental no debe interpretarse como una autorización para que personas dedicadas a la minería ilegal desarrollen actividades extractivas. El Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una serie opiniones técnicas respecto al Proyecto de...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...