- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPetrobras ratifica su interés por Vaca Muerta

Petrobras ratifica su interés por Vaca Muerta

El gigante brasileño Petrobras confirmó su interés por Vaca Muerta para volver a operar en la Argentina. Así lo aseguró la jefa de Exploración y Producción de la empresa de mayoría estatal, Sylvia dos Anjos, en la conferencia CERAWeek en Houston, Texas.

«El gas de la región argentina de Vaca Muerta es interesante para Petrobras, ya que es un gasoducto que conecta la Argentina, Bolivia y Brasil. Es decir, podría utilizarse para transportarlo» aseguró Anjos.

Si bien el foco de interés está en Vaca Muerta, la ejecutiva agregó que la empresa está buscando «otras oportunidades petroleras en la Argentina, ya que Petrobras pretende reponer sus reservas de petróleo a través de proyectos en el exterior, en medio de dificultades para obtener licencias ambientales para perforar en Brasil».

En septiembre del año pasado, Petrobras firmó un Memorandum de Entendimiento con YPF para analizar los aspectos técnicos y preliminares para el desarrollo conjunto en el segmento de exploración y producción, con particular foco en el no convencional de Vaca Muerta . 

Esto les permite «analizar el desarrollo conjunto de negocios en el segmento de exploración y producción», en un «acuerdo no vinculante válido por tres años, prorrogable por otros tres».

Este acuerdo se da en momentos en que la Argentina y Brasil, a nivel gubernamental y empresario, analizan la posibilidad de llegar desde Vaca Muerta al sur del vecino país para abastecer la demanda industrial de gas natural, mediante distintas alternativas de transporte.

El desarrollo masivo de Vaca Muerta requiere la monetización del recurso gasífero y el abastecimiento de los socios regionales es la vía más inmediata y previa a la producción de gas natural licuado (GNL)que permitirá alcanzar mercados más lejanos en distintos continentes.

En el caso del principal socio del Mercosur, la vía de vinculación más inmediata y de menor costo de desarrollo es la utilización de la red de gasoductos existentes que atraviesa Bolivia hasta la región sur de Brasil donde se encuentran los principales polos industriales de aquel país.



Seguir creciendo

Mientras tanto, Petrobras está confeccionando su  plan de desarrollo de un proyecto offshore en Colombia donde se descubrieron 6 billones de pies cúbicos de gas. Según Anjos, el proyecto suministraría a Colombia unos 13 millones de metros cúbicos diarios de gas a través de un gasoducto.

Por su parte, en África, la empresa espera perforar pozos exploratorios entre julio y agosto en un bloque petrolero en el que tiene participación en Santo Tomé y Príncipe.

Y, en el segundo semestre se perforará otra zona en Sudáfrica, según añadió la propia ejecutiva.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Capstone Copper produjo 57.416 toneladas de cobre en el segundo trimestre de 2025

El total de cobre vendido en este periodo fue de 53.977 toneladas pagables, aproximadamente 1.800 toneladas inferior a la producción pagable. Capstone Copper Corp. alcanzó una producción total consolidada récord de cobre para el segundo trimestre de 2025 de 57.416...

Proyecto Potrerillos de Codelco entra en evaluación ambiental

El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...