- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPetrobras ratifica su interés por Vaca Muerta

Petrobras ratifica su interés por Vaca Muerta

El gigante brasileño Petrobras confirmó su interés por Vaca Muerta para volver a operar en la Argentina. Así lo aseguró la jefa de Exploración y Producción de la empresa de mayoría estatal, Sylvia dos Anjos, en la conferencia CERAWeek en Houston, Texas.

«El gas de la región argentina de Vaca Muerta es interesante para Petrobras, ya que es un gasoducto que conecta la Argentina, Bolivia y Brasil. Es decir, podría utilizarse para transportarlo» aseguró Anjos.

Si bien el foco de interés está en Vaca Muerta, la ejecutiva agregó que la empresa está buscando «otras oportunidades petroleras en la Argentina, ya que Petrobras pretende reponer sus reservas de petróleo a través de proyectos en el exterior, en medio de dificultades para obtener licencias ambientales para perforar en Brasil».

En septiembre del año pasado, Petrobras firmó un Memorandum de Entendimiento con YPF para analizar los aspectos técnicos y preliminares para el desarrollo conjunto en el segmento de exploración y producción, con particular foco en el no convencional de Vaca Muerta . 

Esto les permite «analizar el desarrollo conjunto de negocios en el segmento de exploración y producción», en un «acuerdo no vinculante válido por tres años, prorrogable por otros tres».

Este acuerdo se da en momentos en que la Argentina y Brasil, a nivel gubernamental y empresario, analizan la posibilidad de llegar desde Vaca Muerta al sur del vecino país para abastecer la demanda industrial de gas natural, mediante distintas alternativas de transporte.

El desarrollo masivo de Vaca Muerta requiere la monetización del recurso gasífero y el abastecimiento de los socios regionales es la vía más inmediata y previa a la producción de gas natural licuado (GNL)que permitirá alcanzar mercados más lejanos en distintos continentes.

En el caso del principal socio del Mercosur, la vía de vinculación más inmediata y de menor costo de desarrollo es la utilización de la red de gasoductos existentes que atraviesa Bolivia hasta la región sur de Brasil donde se encuentran los principales polos industriales de aquel país.



Seguir creciendo

Mientras tanto, Petrobras está confeccionando su  plan de desarrollo de un proyecto offshore en Colombia donde se descubrieron 6 billones de pies cúbicos de gas. Según Anjos, el proyecto suministraría a Colombia unos 13 millones de metros cúbicos diarios de gas a través de un gasoducto.

Por su parte, en África, la empresa espera perforar pozos exploratorios entre julio y agosto en un bloque petrolero en el que tiene participación en Santo Tomé y Príncipe.

Y, en el segundo semestre se perforará otra zona en Sudáfrica, según añadió la propia ejecutiva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Escándalo en Áncash: alcalde y funcionarios detenidos por desviar más de S/2 millones del canon minero

Los tres implicados habrían sustraído cerca de S/ 2’102,273.94 entre octubre de 2023 y diciembre de 2024, entre ellos figura el alcalde distrital de Yuracmarca; Jhon Espíritu Granados Guerrero. En un operativo coordinado por la Fiscalía y la Policía Nacional...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile y Aprimin sellan alianza estratégica para impulsar la minería espacial

El convenio busca desarrollar investigación, proyectos y tecnologías para la exploración y explotación de la Minería Espacial en la Luna, Marte y el cinturón de Asteroides. La Cámara Minera de Chile y la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería,...

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...