- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar...

Presidente Noboa: Ecuador recortará US$ 1.000 millones en gasto antes de buscar préstamos

El gobierno de Ecuador espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro.

Reuters.- El nuevo Gobierno de Ecuador recortará unos 1.000 millones de dólares en gasto público antes de buscar potenciales préstamos con organismos multilaterales y espera obtener unos 300 millones de dólares en utilidades con la venta de algunas reservas de oro, dijo el viernes el presidente Daniel Noboa.

El mandatario asumió el cargo el mes pasado con promesas de crear empleos, especialmente para los jóvenes, e impulsar la inversión para la economía en dificultades a través de reformas legislativas urgentes.

El país sudamericano ha experimentado un fuerte aumento de la violencia en las calles y en las prisiones, que los funcionarios atribuyen a las bandas narcotraficantes que mueven drogas desde Colombia y Perú a través de Ecuador.



Los altos precios internacionales hacen que sea el momento adecuado para vender algunas de las reservas de oro de Ecuador para financiar necesidades de los gobiernos regionales y locales, dijo Noboa, de 36 años, durante una entrevista con Reuters en el palacio presidencial de Quito.

«No es que baja la reserva, sino es la utilidad que genera al banco central (…) esa se la puede usar para la cantidad de deudas que tenemos hoy en día internas», dijo Noboa. «De un porcentaje pequeño nos puede generar en utilidad adicional unos 300 millones de dólares».

Alrededor de 2.200 millones de dólares de los 5.000 millones de dólares en reservas internacionales del país están en oro, según datos del banco central.

Una reestructuración del gasto también ahorrará unos 1.000 millones de dólares el próximo año, dijo el presidente, añadiendo que su gobierno recortará costos antes de tal vez buscar préstamos de multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Hemos conversado (con el FMI) y una de las cosas en las que sí estamos de acuerdo es la eficiencia del gasto público y por lo menos en el 2024 reducirlo en 1.000 millones de dólares», explicó. «Estamos en un nivel de ineficiencia bestial».

Los ahorros provendrán de recortes de gastos y reestructuración en la nómina del sector público, dijo, «lo cual bajaría claramente el déficit y también nos ayuda a acceder a mercados internacionales».

Ecuador finalizó un programa de préstamos de 6.500 millones de dólares con el FMI a finales del año pasado y Noboa ha dicho que equilibrará obligaciones de deuda externa de unos 47.400 millones de dólares con las necesidades de los ecuatorianos.

Una propuesta fiscal que ofrece amnistías sobre intereses y multas no es un conflicto de intereses, afirmó Noboa, porque quienes ocupan altos cargos públicos y sus familias no pueden beneficiarse de ellos.

La corporación de su padre, el magnate bananero Álvaro Noboa, adeuda más de 89 millones de dólares en impuestos no pagados, según la agencia tributaria.

La propuesta también incluye incentivos para las empresas que contraten a jóvenes de entre 18 y 29 años y desgravaciones del impuesto sobre el valor agregado para el sector de la construcción.

Su ‘Plan Fénix’ de seguridad, que incluye una nueva unidad de inteligencia, armas tácticas para las fuerzas de seguridad, nuevas cárceles de alta seguridad y seguridad reforzada en puertos y aeropuertos -puntos clave para los envíos de drogas- costará cerca de 800 millones de dólares, dijo Noboa.

Estados Unidos proporcionará 200 millones de dólares en nuevo armamento para el ejército, destacó Noboa, y el resto de los fondos provendrá del presupuesto nacional.

Las muertes violentas en Ecuador sumaron 6.940 hasta el 22 de noviembre frente a las 3.983 reportadas en igual periodo del 2022, según datos de la policía.

«Necesitamos dar las dos opciones al mismo tiempo: dar seguridad y también atacar el desempleo», remarcó el mandatario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...