- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepsol une fuerzas con Neo Energy en el Mar del Norte

Repsol une fuerzas con Neo Energy en el Mar del Norte

En detalle, la joint venture contará con una participación del 45% por parte de Repsol y de un 55% por parte de Neo Energy una vez se cierre la transacción.

Repsol ha decidido fusionar su negocio de petróleo y gas en el Mar del Norte de Reino Unido con el grupo Neo Energy. Así lo ha anunciado la multienergética española a primera hora de este jueves en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que explica todos los detalles de la joint venture que crearán conjuntamente ambas para operar en la zona, a la que han bautizado como Neo Next.

La compañía liderada por Antonio Brufau y Josu Jon Imaz ha informado del acuerdo alcanzado con el grupo Neo Energy para fusionar los negocios de upstream que a día de hoy tiene en el Mar del Norte. El resultado de esta fusión es una joint venture que nace a través de un canje de acciones con la intención de convertir a esta empresa conjunta en una de las mayores compañías independientes de petróleo y gas de la zona.

De hecho, Repsol ha calificado este acuerdo de «histórico» y «estratégico» en el comunicado remitido a la CNMV y prevé que la empresa resultante cuente con una producción proyectada para 2025 de aproximadamente 130.000 barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d). «La joint venture resultante se convertirá en una compañía de petróleo y gas más sólida y diversificada en el Mar del Norte, destinada a convertirse en uno de los mayores productores independientes en la Plataforma Continental del Reino Unido», ha reiterado la compañía tras cerrar el acuerdo.

Por su parte, Neo Energy es a día de hoy uno de los operadores independientes de petróleo y gas en Reino Unido, con una importante presencia en la zona. «Esta operación estratégica mejora significativamente la escala operativa, la eficiencia y las perspectivas de crecimiento de la joint venture, reforzando el compromiso de Repsol de maximizar el valor de sus activos en Reino Unido», defiende la compañía de Brufau, que prevé también que esta operación posicione a la empresa resultante como «líder del mercado en Reino Unido».



Repsol tendrá un 45% de la joint venture en Reino Unido

En detalle, la joint venture contará con una participación del 45% por parte de Repsol y de un 55% por parte de Neo Energy una vez se cierre la transacción. Según la compañía española, este reparto del porcentaje refleja la «contribución» y la «alineación estratégica» de ambas compañías para la creación de una empresa líder en Reino Unido. Según la energética española, esta unión prevé obtener sinergias superiores a los 1.000 millones de dólares, correspondiente a 929,1 millones de euros al cambio de moneda, «lo que mejorará la generación de caja y la rentabilidad para los accionistas», tal y como ha celebrado la compañía.

El cierre de la operación y, por tanto, el nacimiento de la joint venture Neo Next está todavía sujeto al cumplimiento de las condiciones habituales impuestas a este tipo de transacciones. De hecho, no se prevé finalizar hasta el tercer trimestre de este año, según la propia Repsol. Ambas compañías defienden la operación como una «unión estratégica y transformadora» a raíz de la fusión de dos operadores «sólidos y complementarios» con más de 30 años de experiencia en Reino Unido.

Asimismo, prevén liderar el mercado como uno de los «mayores productores independientes» de petróleo y gas en este mercado. Neo Next contará también con una «cartera diversificada y resiliente» con hasta 11 hubs de producción y sustanciales reservas sin desarrollar. Un portfolio que según las compañías otorgará un flujo de producción constante y la flexibilidad para capitalizar oportunidades futuras. Además, esta sólida base de activos permitirá a Repsol continuar operando con eficiencia, a la vez que crece de forma orgánica.

Repsol no prevé aumentar su exposición actual al petróleo

Por su parte, Repsol mantiene que seguirá proporcionando «garantías de decomisionado» para los activos que aporte a la joint venture resultante y que esta transacción no aumentará la exposición actual. Así, asegura que garantizará un enfoque sostenible y responsable del decomisionado de los activos, respaldado por el portfolio de activos generador de un flujo de caja creciente, con sinergias en las operaciones y en los costes generales y administrativos. La estructura de gobierno de la nueva compañía estará equilibrada, con un consejo de administración con miembros nombrados por Repsol y NEO Energy, así como por consejeros independientes. A través de esta fusión, las compañías dan continuidad a sus actividades en la zona, reforzando su compromiso con el negocio de petróleo y gas en Reino Unido.

Francisco Gea, consejero delegado de Repsol E&P, ha celebrado el acuerdo formalizado en Reino Unido: “Esta transacción creará un negocio conjunto que aprovechará las fortalezas de ambos accionistas. Repsol contribuye con capacidades operativas en actividades de producción, desarrollo y decomisionado, que se combinarán con la experiencia financiera y comercial de NEO Energy. Estamos convencidos de que esta compañía tiene muchas más oportunidades de crecimiento rentable en la zona y más allá”.

Un mensaje que ha reiterado también John Knight, presidente de NEO Energy: “Se trata de un gran acuerdo para todos los accionistas. Nuestra estrategia se puede resumir en ‘resiliencia, rentabilidad y crecimiento’: La joint venture tiene mucha mayor escala, diversidad y oportunidades para la consolidación de costes y la mejora de la cartera, lo que proporciona resiliencia a pesar de la difícil coyuntura en Reino Unido. Los beneficios de las sinergias generarán más valor, rentabilidad y flujo de caja para los accionistas, así como más opciones para tomar decisiones de asignación de capital a lo largo de la próxima década. Pero esta compañía también estará muy bien posicionada para optar tanto por un crecimiento orgánico como inorgánico. Sin duda, intentaremos realizar más adquisiciones que aumenten el valor». El directivo ha lanzado un mensaje de confianza al que será su socio en la joint venture: «Conocemos a Repsol E&P desde hace muchos años y la consideramos un socio capaz y confiable”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...