- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRestricciones de China a las exportaciones de metales para chips son "sólo...

Restricciones de China a las exportaciones de metales para chips son «sólo el principio»

Mientras Pekín intensifica una riña tecnológica con Washington días antes de la visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Reuters.- Los controles de exportación de China a los metales utilizados en semiconductores son «sólo el principio», dijo el miércoles un influyente asesor de política comercial de China, mientras Pekín intensifica una riña tecnológica con Washington días antes de la visita de la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Las acciones de algunas compañías chinas de metales subieron por segunda sesión debido a que los inversores apostaron a que los precios más altos del galio y el germanio, objetivo de las restricciones a la exportación de Pekín, podrían impulsar los ingresos.

El germanio se usa en chips de computadoras de alta velocidad, plásticos y en aplicaciones militares, dispositivos de visión nocturna, así como sensores de imágenes satelitales. El galio se emplea en dispositivos de comunicación por radar y radio, satélites y LED.

El abrupto anuncio chino de controles a partir del 1 de agosto sobre las exportaciones de algunos productos de galio y germanio, también utilizados en vehículos eléctricos y cables de fibra óptica, ha hecho que las empresas pujen por asegurar los suministros, elevando los precios.



El exviceministro de Comercio Wei Jianguo dijo el miércoles al diario China Daily que los países deberían prepararse para más acciones si continúan presionando a China, y describió los controles como un «fuerte golpe bien pensado» y «solo el principio».

«Si continúan las restricciones dirigidas al sector de alta tecnología de China, las contramedidas aumentarán», agregó Wei, viceministro de Comercio de 2003 a 2008 y ahora vicepresidente del Centro de Intercambios Económicos Internacionales de China, un grupo de expertos con apoyo estatal.

Anunciados en la víspera del Día de la Independencia de Estados Unidos y justo antes de que Yellen visite Pekín el jueves, analistas dijeron que los controles buscan claramente enviar un mensaje al gobierno de Joe Biden, que ha estado apuntando al sector chino de los semiconductores y empujando a aliados como Japón y Países Bajos a seguir el ejemplo.

La medida china también despertó temor a que puedan gestarse restricciones a las exportaciones de tierras raras, y los analistas apuntan a limitaciones sobre los envíos impuestos hace 12 años en una disputa con Japón.

China es el mayor productor mundial de tierras raras, un grupo de metales utilizados en la fabricación de vehículos eléctricos y equipos militares.

Los analistas describieron la acción del lunes como la segunda y más grande contramedida china en la disputa lucha tecnológica entre Washington y Pekín, luego de que prohibió en mayo a las industrias nacionales comprar al fabricante estadounidense de chips de memoria Micron.

En un editorial publicado el martes por la noche, el tabloide estatal Global Times dijo que la decisión es una «manera práctica» de decirle a Estados Unidos y sus aliados que sus esfuerzos para evitar que China adquiera tecnología más avanzada representan un «error de cálculo».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...