- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos...

Rio Tinto reafirma interés en invertir en cobre estadounidense ante aranceles propuestos por Trump

La minera anglo-australiana ve oportunidades estratégicas en el impulso de una cadena de suministro nacional en EE. UU.

Rio Tinto, una de las principales compañías mineras a nivel mundial, expresó su firme intención de expandir su presencia en el sector cuprífero de Estados Unidos, en medio del nuevo enfoque proteccionista que impulsa el expresidente Donald Trump.

La declaración se produce luego del anuncio del plan republicano para aplicar un arancel del 50% a las importaciones de cobre, medida que busca fortalecer la producción nacional de este metal clave para la transición energética.

“El gobierno de Estados Unidos reconoce cada vez más la necesidad de fuentes nacionales de cobre y otros materiales críticos para respaldar la manufactura e impulsar el futuro energético del país”, indicó Katie Jackson, directora ejecutiva de la división de Cobre de Rio Tinto, en una comunicación oficial.
“Tenemos un fuerte deseo de invertir más en cobre estadounidense y vemos oportunidades significativas para hacer crecer nuestro negocio en Estados Unidos”, agregó.

Impacto económico y desafíos regulatorios

Los aranceles propuestos podrían elevar significativamente los costos para sectores estratégicos como la electrónica, la industria automotriz y la construcción. Aunque la intención del gobierno es reforzar la cadena de suministro nacional, analistas advierten que los prolongados procesos de obtención de permisos y litigios ambientales podrían seguir dificultando la ejecución de nuevos proyectos mineros.

Rio Tinto evitó precisar el monto estimado de sus futuras inversiones en el país norteamericano. Sin embargo, la empresa mantiene una postura favorable respecto a las iniciativas de la administración estadounidense para incentivar la producción de minerales estratégicos.



Resolution Copper: proyecto clave para EE. UU.

Uno de los pilares de esta estrategia es el proyecto subterráneo Resolution Copper, desarrollado en sociedad con BHP Group (con participaciones del 55% y 45%, respectivamente). Este proyecto, ubicado en Arizona, recibió recientemente un respaldo judicial de la Corte Suprema, lo que representa un avance significativo tras años de estancamiento.

Resolution tiene el potencial de convertirse en la mina de cobre más grande de América del Norte, en un contexto de creciente demanda por cobre para energías limpias y redes eléctricas.



Infraestructura existente y potencial industrial

Además del proyecto Resolution, Rio Tinto ya opera una de las dos únicas fundiciones de cobre activas en Estados Unidos, mediante su filial Kennecott, situada en Utah. Esta instalación fortalece su posición estratégica en la cadena de valor del cobre en territorio estadounidense.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...

Mineras peruanas trazan hoja de ruta digital para operaciones más sostenibles y seguras

Diecisiete empresas del sector trabajaron durante seis meses en una hoja de ruta tecnológica con visión colaborativa y sostenible. La minería peruana dio un paso estratégico hacia su modernización tecnológica. Diecisiete empresas del sector, incluyendo mineras y proveedoras, construyeron de...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...