- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSolaris Resources informa perforación de más de 30,000 m en segundo semestre

Solaris Resources informa perforación de más de 30,000 m en segundo semestre

Los programas de exploración de distritos simultáneos apuntan a descubrimientos complementarios.

Solaris Resources Inc. informó una Estimación de Recursos Minerales en el Tajo (MRE) para su proyecto Warintza en el sureste de Ecuador.

La perforación de recursos minerales en curso incluye más de 30,000 m en el segundo semestre de 2024, con el objetivo de extensiones abiertas y la mejora de los recursos minerales para respaldar el Estudio de Prefactibilidad (PFS) en el segundo semestre de 2025.

Los programas de exploración de distritos simultáneos apuntan a descubrimientos complementarios de una cartera ampliada de objetivos epitermales de oro/plata y cobre porfídico.

Javier Toro, Director de Operaciones, comentó que están muy contentos de poder lanzar este informe de evaluación de minas independiente que aprovecha nuestros años de experiencia combinados con proyectos de cobre a cielo abierto en las Américas.

«Este nuevo informe de evaluación de minas proporciona una base sólida para futuras actualizaciones y un plan de mina sólido con una baja relación de desmonte, metalurgia simple y concentrados limpios», dijo.

Toro agregó que en apoyo del estudio de viabilidad, estamos realizando más perforaciones técnicas, de relleno y de extensión en áreas abiertas dentro y adyacentes al casco del tajo.

Reflejos

  • Recursos minerales en el pozo: 232 millones de toneladas (Mt) al 0,64% de cobre equivalente (CuEq) (medido) y 677 Mt al 0,49% CuEq (indicado) para 909 Mt al 0,53% CuEq (medido e indicado) y 1426 Mt adicionales al 0,37% CuEq (inferido) con una ley de corte de caso base de 0,25% CuEq
  • Incluye 157 Mt al 0,76% CuEq (medido) y 269 Mt al 0,69% CuEq (indicado) para 427 Mt al 0,71% CuEq (medido e indicado) y 177 Mt adicionales al 0,62% CuEq (inferido) con un grado de corte más alto de 0,50% CuEq que refleja la mineralización supergénica en la superficie o cerca de ella y la mineralización hipógena de mayor grado
  • Ventajas estructurales: Warintza está ubicada a baja altura dentro del distrito minero del sureste de Ecuador, que cuenta con servicio de conexión directa desde la autopista a los puertos del Pacífico, red hidroeléctrica de bajo costo con mayor potencial de desarrollo en el proyecto adyacente Santiago G8, y ha experimentado una mejora socioeconómica radical gracias a la exploración y el desarrollo mineros durante la última década.
  • Continúa la perforación de recursos: programa de perforación de 2024 de 60,000 m (más de 30,000 m en el segundo semestre de 2024) en 140 pozos desde 80 plataformas para proporcionar una cobertura de perforación mejorada dirigida a extensiones laterales abiertas, mejorando los recursos minerales y convirtiendo los bloques no categorizados restantes dentro de la cubierta del pozo para respaldar el PFS en el segundo semestre de 2025; la perforación metalúrgica, geotécnica e hidrogeológica está en curso
  • Exploración del distrito en curso: se están realizando esfuerzos complementarios de exploración del distrito con trabajo de campo dirigido a la mineralización de oro y plata de estilo epitermal al sur de Caya-Mateo, en un área donde el muestreo reciente ha arrojado valores entre 4 y 12 g/t Au, y los equipos de campo también se centraron en el mapeo y muestreo de objetivos combinados de pórfido de cobre geofísico y geoquímico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...