- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSudáfrica y China firman acuerdos energéticos durante la cumbre de los BRICS

Sudáfrica y China firman acuerdos energéticos durante la cumbre de los BRICS

Uno de los acuerdos prevé que las empresas chinas compartan tecnología para ayudar a Eskom, la empresa estatal sudafricana en dificultades, a reducir las emisiones de sus centrales eléctricas de carbón.

Reuters.- Sudáfrica y China firmaron el miércoles acuerdos sobre tecnología de emisiones, transmisión y distribución de electricidad y energía nuclear, en el marco de la cumbre de los BRICS.

Los acuerdos forman parte de los esfuerzos del Gobierno sudafricano por poner fin a los cortes de electricidad, que suponen una importante limitación para el crecimiento económico.

El ministro de Electricidad, Kgosientsho Ramokgopa, explicó que uno de los acuerdos prevé que las empresas chinas compartan tecnología para ayudar a Eskom, la empresa estatal sudafricana en dificultades, a reducir las emisiones de sus centrales eléctricas de carbón.

En virtud de otros acuerdos, las empresas chinas ayudarían a Eskom a mejorar sus infraestructuras de transmisión y distribución de energía, y compartirían su experiencia en energía nuclear.

La cumbre del grupo BRICS de economías emergentes —integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— se está celebrando del martes al jueves en Johannesburgo, la mayor ciudad y capital comercial de Sudáfrica. Los miembros del BRICS pretenden aprovechar la cumbre para convertir la agrupación en un contrapeso al dominio occidental de las instituciones mundiales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...
Noticias Internacionales

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...