- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUE llega a acuerdo con EE.UU. en busca de terminar con el...

UE llega a acuerdo con EE.UU. en busca de terminar con el gas ruso

El acuerdo busca cortar relaciones entre la UE y el gas ruso, pero podría suponer un aumento de precios en el combustible europeo.

Agencia Reuters.- Estados Unidos trabajará para suministrar 15.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) a la Unión Europea este año para ayudarla a reducir los suministros energéticos rusos, dijeron el viernes los socios transatlánticos.

La UE tiene como objetivo reducir su dependencia del gas ruso en dos tercios este año y terminar con todas las importaciones de combustibles fósiles rusos para 2027 debido a la invasión rusa en Ucrania. Rusia suministra alrededor del 40% de las necesidades de gas de Europa.

Las preocupaciones sobre la seguridad del suministro se reforzaron esta semana después de que Rusia ordenó el cambio de los pagos del contrato de gas a rublos, lo que aumentó el riesgo de una reducción del suministro e incluso precios más altos.

Rusia advirtió a Occidente el viernes que la facturación en rublos por miles de millones de dólares en exportaciones de gas natural a Europa podría tardar solo unos días y ordenó a Gazprom (GAZP.MM) que averigüe cómo se pueden realizar los pagos en cuatro días.

Altos funcionarios de la administración estadounidense no especificaron qué cantidad o porcentaje del suministro adicional de GNL provendría de Estados Unidos.

Las plantas de GNL de EE. UU. están produciendo a plena capacidad y los analistas dicen que la mayor parte del gas estadounidense adicional que se envíe a Europa tendría que provenir de exportaciones que se habrían destinado a otros lugares.

«Normalmente lleva de dos a tres años construir una nueva instalación de producción, por lo que este acuerdo puede tratarse más de la redirección de los suministros existentes que de la nueva capacidad», dijo Alex Froley, analista de gas y GNL de ICIS.

El GNL bajo contrato no se puede redirigir fácilmente. Los precios de la gasolina en Europa, que ya son altos, tendrían que aumentar aún más para atraer esos cargamentos al bloque de 27 naciones, dijeron los analistas.

Incluso si se pueden alcanzar los 15 bcm, «todavía está muy lejos de reemplazar las importaciones de gas rusas, que ascendieron a alrededor de 155 bcm en 2021», dijeron analistas de ING Bank.

Confianza en Rusia

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también anunciaron un plan para formar un grupo de trabajo para reducir la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos.

La Comisión trabajará con los países de la UE para garantizar que puedan recibir unos 50 bcm de GNL estadounidense adicional hasta al menos 2030. Las exportaciones de GNL de EE. UU. a la UE el año pasado fueron de unos 22 bcm.

La UE ya ha intensificado sus esfuerzos para asegurar más GNL después de las conversaciones con los países proveedores, lo que resultó en entregas récord de 10 bcm de GNL en más de 120 buques en enero.

Mientras tanto, Alemania, el mayor importador de gas ruso de la UE, dijo que ha logrado un «progreso significativo» para reducir su exposición a las importaciones de gas, petróleo y carbón rusos.

Sin embargo, el ministro de Economía, Robert Habeck, también dijo que podría tomar hasta el verano de 2024 para que la economía más grande de Europa se destete del gas ruso.

Las empresas de servicios públicos alemanas dijeron el jueves que su país necesitaba un sistema de alerta temprana para abordar la escasez de gas, ya que las empresas y las naciones de la UE luchaban por comprender las ramificaciones de la demanda del presidente ruso, Vladimir Putin, de pagos de gas en rublos.

Esa demanda todavía necesita ser respaldada por un mecanismo concreto.

Sin embargo, el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, aconsejó a los proveedores de energía alemanes que no paguen el gas ruso en rublos, en una entrevista con la emisora ​​Welt.

«(El presidente ruso) Vladimir Putin está tratando de mejorar su situación económica aquí. Si paga en rublos, si paga completamente en rublos, entonces fortalece su moneda», dijo Lindner, quien agregó que la decisión es de los proveedores.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tier One Silver renueva acuerdo social en Tacna para avanzar en proyecto de plata y oro Curibaya

Como parte del acuerdo renovado, la minera continuará promoviendo el empleo local y la capacitación en la zona de influencia directa. La compañía canadiense Tier One Silver anunció la renovación de su acuerdo de acceso social con la comunidad de...

Las Bambas es la mejor minera para trabajar en Perú, según Merco Talento 2025: ¿cuáles son las otras?

La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones, registrando un crecimiento de 20.2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el...

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...
Noticias Internacionales

Barrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en medio de disputa legal

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves. Barrick Mining ha eliminado su complejo aurífero de Loulo-Gounkoto en Mali de su pronóstico de producción para 2025, según...

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...