- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUE: Países del mar del Norte prometen aumento masivo de la capacidad...

UE: Países del mar del Norte prometen aumento masivo de la capacidad de energía eólica

Los nueve países aspiran a alcanzar una capacidad eólica marina conjunta de 120 gigavatios (GW) en el Mar del Norte de aquí a 2030, y a duplicarla con creces hasta 300 GW en 2050.

Reuters.- Los ministros de Energía de los países europeos del Mar del Norte se comprometen a cuadruplicar la capacidad de energía eólica marina de aquí a finales de la década, con el objetivo de convertir la región en un motor de energía renovable.

Siete países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, Francia y los Países Bajos, junto con el Reino Unido y Noruega, países no pertenecientes a la UE, se comprometerán en una cumbre que se celebrará el lunes a construir rápidamente parques eólicos, desarrollar «islas» energéticas -sitios conectados de generación de energía verde en alta mar- y poner en marcha sus primeros proyectos de producción de hidrógeno renovable en el mar.

Un borrador de la declaración de la cumbre de ministros, al que tuvo acceso Reuters, presenta los planes como una forma de poner fin a la dependencia de Europa de los combustibles fósiles rusos, después de que Moscú recortara drásticamente el suministro de gas el año pasado tras su invasión de Ucrania.

«En respuesta a la agresión de Rusia contra Ucrania y a los intentos de chantaje energético contra Europa, aceleraremos nuestros esfuerzos para reducir el consumo de combustibles fósiles, así como la dependencia de las importaciones de combustibles fósiles», decía el borrador.

La declaración aún podría cambiar antes de ser anunciada en una cumbre de Gobiernos europeos para promover la energía verde del mar del Norte que se celebrará el lunes en Ostende (Bélgica). También está previsto que la firmen los ministros de Bélgica, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo.

Los nueve países aspiran a alcanzar una capacidad eólica marina conjunta de 120 gigavatios (GW) en el Mar del Norte de aquí a 2030, y a duplicarla con creces hasta 300 GW en 2050.

Según el grupo industrial WindEurope, esos mismos países tienen instalados actualmente unos 30 GW de energía eólica marina.

Los objetivos individuales de cada país incluyen el plan del Reino Unido de construir 50 GW de energía eólica marina para 2030, mientras que Alemania prevé 26,4 GW, los Países Bajos 21 GW y Bélgica 6 GW.

Bélgica, Dinamarca, Alemania y los Países Bajos también tienen previsto formar un grupo de islas energéticas, mientras que Alemania pondrá en marcha proyectos piloto para producir hidrógeno en instalaciones marinas utilizando energías renovables, según el borrador.

Los países también se proponen colaborar más para proteger sus activos energéticos en alta mar de las amenazas a la seguridad y los ciberataques, y garantizar que los planes de expansión de la producción energética en el mar no perjudiquen al medio ambiente marino ni a las comunidades locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...