- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela expulsa a pequeños mineros de oro

Venezuela expulsa a pequeños mineros de oro

Ahora, Maduro quiere aumentar la producción mediante la construcción de «alianzas estratégicas» con empresas privadas selectas.

En la región minera venezolana de El Callao, innumerables pequeños mineros artesanales que alguna vez vendieron oro al gobierno abandonaron el área en el último año debido a que los suministros locales accesibles se han agotado.

Y el presidente Nicolás Maduro ha estado llegando a acuerdos con mineros más grandes, buscando más producción y más ingresos para la tesorería.

Las nacionalizaciones en 2011, según Reuters y replicado en Mining.com, expulsaron a los mineros privados y la producción de oro se estancó.

Ahora, Maduro quiere aumentar la producción mediante la construcción de «alianzas estratégicas» con empresas privadas selectas, dijeron una docena de fuentes a Reuters.

Estas alianzas están expulsando a los mineros informales en lugares como El Callao, en el sur del país, dijeron empresarios, funcionarios gubernamentales y mineros.

“Están buscando tener más oro. Es lo que (siempre) ha querido el Estado”, dijo Alexis Chauran, director de una asociación de mineros de oro en La Ramona, en el este de Venezuela, cerca de la frontera con Brasil.

Situación de la minería

Fuentes recordaron que el gobierno otorgó permiso a 12 empresas privadas para construir 30 plantas de procesamiento.

Las plantas deberían emplear equipos sofisticados para extraer arena aurífera de las minas cercanas. Tras ello, la mayoría ya están en funcionamiento.

La medida se produjo después de que el gobierno, con problemas de liquidez, se viera obligado a vender algunas de sus reservas de oro existentes en el banco central.

Mientras que las exportaciones de crudo se vieron restringidas por las sanciones de Estados Unidos y la producción de petróleo de Venezuela cayó.



Oro en Venezuela

Las reservas de lingotes de oro del banco han caído 60 toneladas en cuatro años.

Las reservas, equivalentes a 73 toneladas o 4.330 millones de dólares, están en su nivel más bajo en cinco décadas, según datos del sitio web del banco.

El último presupuesto del gobierno estimó ingresos por regalías de oro este año equivalente a US$ 232 millones, 70 veces más que las proyecciones de oro de 2021, pero muy por debajo de los ingresos del petróleo.

Aun así, muchas de las nuevas plantas no procesan grandes cantidades de oro, según varias fuentes, porque dependen del procesamiento inicial de los molineros a pequeña escala.

“Las plantas son monstruosas y muchas se quedan sin material porque hay pocos molineros y solo se procesan unas pocas toneladas”, comentó Vidal García, dueño de una mina en El Callao. “Antes había menos plantas y más mineros”.

Los ministerios de Minería y Comunicaciones y la Corporación Minera estatal no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las autoridades no han revelado los términos de las alianzas ni las empresas nombradas involucradas.

Forzado a salir

No hay datos oficiales del gobierno, pero el Consejo Mundial del Oro estimó que la producción minera de oro de Venezuela en 2021 fue de solo 35 toneladas.

La mayor parte de esto provino de pequeños mineros «salvajes», que a menudo trabajan en condiciones peligrosas.

El gobierno de Maduro compró oro a mineros artesanales durante años, vendiéndolo a aliados a cambio de alimentos y divisas, reveló una investigación de Reuters de 2019.

Ahora están siendo empujados a un lado.

El año pasado, los mineros artesanales se vieron afectados por la escasez de combustible y la escasez de mercurio utilizado para extraer oro, que las ONG han relacionado con suministros de agua contaminados y daños ambientales.

Muchos también han acusado a funcionarios gubernamentales de extorsión y se han quejado de violencia por parte de grupos armados ilegales, según fuentes y ONG involucradas en las minas.

Además, se han agotado los suministros más accesibles de oro sobre la superficie.

“El oro de superficie se está agotando en algunas áreas”, señaló una fuente de la industria.

Algunos mineros informales han sido desplazados por empresas privadas.

Chauran declaró que varios mineros llegaron a su área luego de ser desplazados de otras partes del estado de Bolívar.

En otros lugares, algunos han dicho que la corporación minera estatal está presionando a algunos mineros para que trabajen con los socios del gobierno, aunque los términos contractuales no están claros.

Diomar Pérez, un comerciante de oro en El Callao, indicó que solía comprar 200 gramos por día a los mineros artesanales. Ahora compra solo 10 gramos.

“El oro ya no llega a estas partes”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...