- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVenezuela expulsa a pequeños mineros de oro

Venezuela expulsa a pequeños mineros de oro

Ahora, Maduro quiere aumentar la producción mediante la construcción de «alianzas estratégicas» con empresas privadas selectas.

En la región minera venezolana de El Callao, innumerables pequeños mineros artesanales que alguna vez vendieron oro al gobierno abandonaron el área en el último año debido a que los suministros locales accesibles se han agotado.

Y el presidente Nicolás Maduro ha estado llegando a acuerdos con mineros más grandes, buscando más producción y más ingresos para la tesorería.

Las nacionalizaciones en 2011, según Reuters y replicado en Mining.com, expulsaron a los mineros privados y la producción de oro se estancó.

Ahora, Maduro quiere aumentar la producción mediante la construcción de «alianzas estratégicas» con empresas privadas selectas, dijeron una docena de fuentes a Reuters.

Estas alianzas están expulsando a los mineros informales en lugares como El Callao, en el sur del país, dijeron empresarios, funcionarios gubernamentales y mineros.

“Están buscando tener más oro. Es lo que (siempre) ha querido el Estado”, dijo Alexis Chauran, director de una asociación de mineros de oro en La Ramona, en el este de Venezuela, cerca de la frontera con Brasil.

Situación de la minería

Fuentes recordaron que el gobierno otorgó permiso a 12 empresas privadas para construir 30 plantas de procesamiento.

Las plantas deberían emplear equipos sofisticados para extraer arena aurífera de las minas cercanas. Tras ello, la mayoría ya están en funcionamiento.

La medida se produjo después de que el gobierno, con problemas de liquidez, se viera obligado a vender algunas de sus reservas de oro existentes en el banco central.

Mientras que las exportaciones de crudo se vieron restringidas por las sanciones de Estados Unidos y la producción de petróleo de Venezuela cayó.



Oro en Venezuela

Las reservas de lingotes de oro del banco han caído 60 toneladas en cuatro años.

Las reservas, equivalentes a 73 toneladas o 4.330 millones de dólares, están en su nivel más bajo en cinco décadas, según datos del sitio web del banco.

El último presupuesto del gobierno estimó ingresos por regalías de oro este año equivalente a US$ 232 millones, 70 veces más que las proyecciones de oro de 2021, pero muy por debajo de los ingresos del petróleo.

Aun así, muchas de las nuevas plantas no procesan grandes cantidades de oro, según varias fuentes, porque dependen del procesamiento inicial de los molineros a pequeña escala.

“Las plantas son monstruosas y muchas se quedan sin material porque hay pocos molineros y solo se procesan unas pocas toneladas”, comentó Vidal García, dueño de una mina en El Callao. “Antes había menos plantas y más mineros”.

Los ministerios de Minería y Comunicaciones y la Corporación Minera estatal no respondieron a las solicitudes de comentarios.

Las autoridades no han revelado los términos de las alianzas ni las empresas nombradas involucradas.

Forzado a salir

No hay datos oficiales del gobierno, pero el Consejo Mundial del Oro estimó que la producción minera de oro de Venezuela en 2021 fue de solo 35 toneladas.

La mayor parte de esto provino de pequeños mineros «salvajes», que a menudo trabajan en condiciones peligrosas.

El gobierno de Maduro compró oro a mineros artesanales durante años, vendiéndolo a aliados a cambio de alimentos y divisas, reveló una investigación de Reuters de 2019.

Ahora están siendo empujados a un lado.

El año pasado, los mineros artesanales se vieron afectados por la escasez de combustible y la escasez de mercurio utilizado para extraer oro, que las ONG han relacionado con suministros de agua contaminados y daños ambientales.

Muchos también han acusado a funcionarios gubernamentales de extorsión y se han quejado de violencia por parte de grupos armados ilegales, según fuentes y ONG involucradas en las minas.

Además, se han agotado los suministros más accesibles de oro sobre la superficie.

“El oro de superficie se está agotando en algunas áreas”, señaló una fuente de la industria.

Algunos mineros informales han sido desplazados por empresas privadas.

Chauran declaró que varios mineros llegaron a su área luego de ser desplazados de otras partes del estado de Bolívar.

En otros lugares, algunos han dicho que la corporación minera estatal está presionando a algunos mineros para que trabajen con los socios del gobierno, aunque los términos contractuales no están claros.

Diomar Pérez, un comerciante de oro en El Callao, indicó que solía comprar 200 gramos por día a los mineros artesanales. Ahora compra solo 10 gramos.

“El oro ya no llega a estas partes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «De cada cuatro dólares invertidos en exploraciones en Perú, uno es de capitales peruanos»

“Las empresas peruanas y los capitales nacionales están empezando a mirar los recursos minerales a nivel de exploración de una manera emblemática", resaltó. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, destacó, en entrevista con el Instituto de Ingenieros de...

Proponen un sello de formalidad para exportar oro peruano

El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, apuntó que urge fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera, las fiscalías y la adjudicatura en la lucha contra la minería aurífera ilegal. El socio de Macroconsult, Elmer Cuba, consideró que para evitar que el...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 22.5 millones en febrero de 2025

El aumento en las ventas de 11.9% resulta de un aumento en el precio de venta (+33.3%) compensado por una disminución en el volumen (21.4%). Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 22.5...

Cuarto ITS para ampliación de operaciones de Shougang Hierro Perú logró conformidad del Senace

Entre otros objetivos, se propone ampliar la mina, modificar la Línea de Producción de Oxido por Material Primario, y adicionar la línea de transmisión eléctrica Tramo I 220 kv. La inversión es de US$ 327 millones. El Senace, mediante Resolución...
Noticias Internacionales

Westwater Resources recibe certificaciones ISO en la planta de grafito de Kellyton

Westwater Resources logró las certificaciones por su sistema de gestión de calidad, que cubre producción, envío, mantenimiento, I+D/laboratorio, compras, programación y recursos humanos. Westwater Resources, Inc., una empresa de tecnología energética y grafito natural de grado batería, anunció que su...

GoldMining lanza programa de exploración 2025 del proyecto São Jorge: Aquí los detalles

La Compañía ya ha iniciado las actividades de campo, incluyendo muestreo de suelos, mapeo y prospección, y está planeando un programa de seguimiento de perforación diamantina para la temporada de campo de 2025. GoldMining Inc. anuncia planes para comenzar un...

Zelenski: Ucrania apoyaría propuesta de detener ataques a la infraestructura energética

Reuters.- El presidente Volodímir Zelenski dijo el martes que Ucrania apoyaría una propuesta de Estados Unidos para detener los ataques a la infraestructura energética rusa, y dijo que esperaba hablar con el presidente Donald Trump sobre sus conversaciones con...

YPF suspende la producción de petróleo en sus yacimientos, salvo en Vaca Muerta

Fuentes de la compañía señalaron que este año destinarán alrededor de 5.000 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se invertirá en las operaciones de shale oil en Neuquén, el segmento más rentable del negocio upstream en...