- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero.

El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha regresado al mercado de metales industriales tras varios años de ausencia. La compañía firmó un acuerdo de prepago por US$240 millones con una subsidiaria de la Companhia Siderúrgica Nacional S.A. (CSN) para el suministro de 6 millones de toneladas de mineral de hierro durante un período de cuatro años.

Este pacto marca el primer contrato plurianual de Vitol en el sector minero y representa un paso estratégico para diversificar su portafolio más allá de los energéticos, apuntando al fortalecimiento de su presencia en los mercados de hierro, cobre y aluminio.

Inversión estratégica con respaldo financiero

La operación fue estructurada como una línea de prepago, modalidad que permite a los productores asegurar liquidez inmediata y planificar entregas a mediano plazo, en un contexto en el que los precios del hierro han mostrado debilidad por la ralentización de la construcción en China.

Con esta estrategia, Vitol aprovecha las utilidades récord acumuladas en años recientes para ofrecer soluciones de financiamiento que compiten directamente con traders tradicionales como Glencore, Mercuria o Trafigura. La firma también ha fortalecido su equipo con exejecutivos de estas compañías, y recientemente constituyó una empresa conjunta para financiar minería en América, reforzando su compromiso con la región.

Nuevos modelos de offtake y competencia en el comercio minero

El acuerdo plantea un cambio en la dinámica del mercado de offtake agreements, al introducir un modelo donde los traders energéticos asumen roles financieros activos en la cadena minera. Este enfoque no solo garantiza volumen y liquidez a los productores, sino que también introduce mayor previsibilidad operativa, aspecto cada vez más valorado en contextos de volatilidad.

Las implicancias de esta jugada son múltiples:

  • Potencial expansión hacia el cobre y el aluminio, metales clave para la transición energética.
  • Consolidación de redes logísticas y de suministro sostenibles, capaces de integrar desde el financiamiento hasta la entrega.
  • Presión creciente sobre traders tradicionales con menor capacidad de prepago.

Caso testigo para la integración energética-minera

El pacto con CSN podría convertirse en un caso testigo para evaluar si traders con experiencia en petróleo pueden replicar sus modelos de eficiencia y resiliencia en el sector minero. La clave estará en la capacidad de Vitol para coordinar financiamiento, transporte y logística con igual éxito.

Este movimiento de Vitol llega en un momento crucial: la industria minera global busca nuevos modelos de cooperación comercial que garanticen sostenibilidad financiera y operativa. La figura del trader-minero-financista podría emerger como nuevo eje en la estructura de suministro de materias primas estratégicas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...

Matsa inicia operación minera de Devon Pit y proyecta primeras ventas de oro en septiembre

La minera australiana Matsa Resources comenzó la extracción en el tajo oeste y transportará su primer lote de mineral a finales de julio. La compañía minera Matsa Resources ha iniciado formalmente las actividades extractivas en su proyecto Devon Pit, ubicado...