La minera destinará los fondos a sus operaciones en Mozambique y Zambia, tras fuertes presiones en el mercado de lujo.
Gemfields, minera de esmeraldas y rubíes que cotiza en Londres y Johannesburgo, acordó vender su icónica marca de joyería Fabergé a la firma estadounidense SMG Capital por US$50 millones, en un esfuerzo por fortalecer su posición financiera. El comprador está controlado por el inversor tecnológico Sergei Mosunov.
La compañía adquirió Fabergé en 2013 por US$142 millones y la puso en venta en diciembre pasado, tras suspender temporalmente su mina de rubíes Montepuez, en Mozambique, debido a disturbios. En 2024, la marca registró ingresos de US$13,4 millones, por debajo de los US$15,7 millones de 2023, afectada por la desaceleración del mercado de artículos de lujo.

También puedes leer: Producción minera de Sudáfrica sube 2,4% en junio por alza de PGM, carbón y cromo
“El fin de una era”, así definió el CEO Sean Gilbertson la operación, destacando el rol de Fabergé en la promoción de las piedras preciosas de color extraídas por la minera. Los recursos obtenidos se destinarán a respaldar operaciones en Mozambique y Zambia, donde la compañía ha enfrentado retrasos en proyectos debido a minería ilegal, problemas de permisos y dificultades logísticas.
Las acciones de Gemfields han caído cerca del 70% desde abril de 2022 por el exceso de oferta de esmeraldas. Sin embargo, tras el anuncio, subieron 4% en Londres y 0,74% en Johannesburgo, valorando a la minera en 2.350 millones de rands (US$132 millones).