HIDROCARBUROS. La SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en operación segura al Oleoducto Nor Peruano. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) felicita al Congreso de la República por el otorgamiento de las facultades legislativas solicitadas por el Poder Ejecutivo, ya que esta práctica contribuye con la democracia en el país, permitiéndose así la dación de políticas de gobierno eficaces y consolidando el control político que ejerce el Legislativo, menciona la entidad mediante un comunicado.
Saludamos entre las facultades otorgadas, la referida a legislar para garantizar la confiabilidad en el abastecimiento de hidrocarburos y garantizar la operación segura y continua del Oleoducto Nor Peruano (ONP), junto con el fortalecimiento impostergable que requiere Petroperu.
Las empresas adscritas a la SPH, así como otras, que requieren del ONP para transportar su produccióncancelaron todos sus envíos por esa instalación, desde que sedispuso su inoperatividad y Petroperucumplió con ello, adoptandomás medidas de seguridad necesarias para mitigar cualquier riesgo.
Sin duda, esta situación ha generado importantes pérdidas económicas para Petroperu, para las empresas en Selva y la región Loreto cuya producción requiere necesariamente de dicho medio de transporte, pero era imprescindiblehacer todo lo necesario para impedir que se dañe el ambiente y se ponga en riesgo la salud de las Comunidades Nativas.
Las empresas petroleras efectúan sus actividades con los estándares de tecnología más altos para tener operaciones seguras y prevenir daños ambientales, para lo cual realizan inversiones millonarias, cumpliendo conestándares de calidad internacionaly con la normativa ambiental, yendo aún más allá de lo exigido por esta. El no hacerlo no es una opción para las empresas, por su compromiso con un desarrollo sostenible que también tienen sus casas matrices.
Asimismo, la SPH considera que este nuevo inicio del ONP debe incluir la aplicación de una tarifa de transporte nominal mínima para los próximos 10 años, como una forma de promocionar la producción de petróleo, superar este periodo de crisis, promocionar la exploración en el Perú, en condiciones comparables a las mejores prácticas de competitividad implementadas en otros países.
Confiamos en que el poder Ejecutivo actué con celeridad y eficacia en la toma de decisiones para atender la emergencia relativa al ONP, previniendo y mitigando cualquier daño ambiental, por más mínimo que sea, y reanudando el transporte de la producción, tan necesaria para contribuir con la balanza energética del país.
Concordamos como gremio en apostar por una segura y continua operación del Oleoducto con la que las organizaciones de las Comunidades pueden contribuir, siendo aliados del Estado en tal labor.
(BQO)