ECONOMÍA. Los Gobiernos Regionales de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Piura y Tumbes, expusieron ante representantes de las principales empresas que operan en el Perú, sus oportunidades de inversión a través de asociaciones público-privadas (APP) y obras por impuestos.
Fue en el foro realizado por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), en alianza con el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, en el marco de las acciones que viene implementando con la finalidad de impulsar mayores inversiones en las regiones del interior del país.
Ante un grupo de empresarios e inversionistas, los gobernadores regionales de Cajamarca, Porfirio Medina; de Loreto, Fernando Meléndez; de Tumbes, Ricardo Flores; así como el vicegobernador de Amazonas, Carlos Navas, y el asesor del Gobierno Regional de Piura, Carlo Bertini Hurtado, presentaron las oportunidades de inversión que brinda cada una de sus jurisdicciones, mediante los mecanismos expuestos.
En el Foro de Promoción de Inversiones en la Región Fronteriza Perú-Ecuador, las autoridades manifestaron su compromiso por facilitar la inversión privada en cada una de sus regiones, y destacaron las alternativas de negocio que ofrecen en los sectores de turismo, agricultura, industria, generación eléctrica, comercio, servicios, entre otros.
Alianza estratégica
Por su parte, el presidente de la Confiep, Martín Pérez, destacó que para atraer más inversiones las regiones deben mejorar su entorno económico, infraestructura, institucionalidad y, además, el acceso a la salud y educación para su población.
Tras proponer a las autoridades regionales una alianza con la Confiep, para propiciar nuevas y mayores inversiones en sus jurisdicciones, Pérez Monteverde solicitó a los empresarios presentes revisar con detenimiento las oportunidades de inversión, que podrían generarse a través de las asociaciones público-privadas o el mecanismo de obras por impuestos en las regiones.
«El mejor programa social es la generación de empleo sostenible, y ello se logra a través de la inversión privada, que es impulsada a través de estos mecanismos de colaboración público-privado», refirió.
Por otro lado, el titular del gremio empresarial anunció la próxima realización del «Primer Encuentro Nacional de Promoción de Obras por Impuestos» que será llevado a cabo por la CONFIEP y los 24 Gobiernos Regionales del país.
Por su parte, el Director Ejecutivo del Capítulo Perú del Plan Binacional Perú-Ecuador, Harold Forsyth, destacó la importancia de este tipo de reuniones porque permite acercar a los empresarios con las oportunidades de inversión que brindan las regiones, en especial las que se encuentran en las zonas fronterizas.
Fuente: Andina