La operación incluiría tres proyectos en Canakkale y podría cerrar un reclamo de US$ 1.000 millones contra el gobierno turco.
Nurol Holding, conglomerado turco con sede en Ankara, negocia la adquisición de las tres minas de oro y plata que Alamos Gold posee en la provincia de Canakkale, en un acuerdo que podría poner fin a un reclamo de US$ 1.000 millones que la minera canadiense mantiene contra el gobierno por presuntos malos tratos. Las discusiones, que se llevan de forma privada, involucran los proyectos Kirazli, Agi Dagi y Camyurt.
Kirazli, el más avanzado, se paralizó en 2019 cuando las autoridades turcas no renovaron sus licencias y cancelaron un permiso forestal, hecho que desató protestas ambientales. En 2021, dos filiales de Alamos presentaron una demanda de tratado de inversión ante el CIADI por “expropiación y trato injusto e inequitativo”, alegando que sus US$ 250 millones invertidos habían generado más de US$ 1.000 millones en valor y proyectaban US$ 551 millones en ingresos fiscales durante la vida del proyecto.

El proceso legal quedó suspendido el 2 de julio tras un acuerdo entre las partes, coincidiendo con la aprobación en Ankara de una ley que regula permisos mineros en zonas protegidas y agiliza expropiaciones para extraer minerales estratégicos. Este marco legal podría allanar el camino para que Nurol, con experiencia en construcción, defensa, turismo y minería, sume los activos de Alamos a sus dos operaciones auríferas actuales en Turquía.
¿Qué implicaría para Turquía la compra de Nurol a Alamos Gold?
La adquisición fortalecería la presencia minera de Nurol en el país y cerraría una prolongada disputa internacional, mientras Alamos, con activos en Canadá, México y EE. UU., consolidaría su enfoque en mercados donde ya opera, tras un 2025 marcado por un alza del 32% en sus acciones.