Este financiamiento respalda las obligaciones de Petroperú derivadas del préstamo otorgado por el Banco de la Nación para cubrir necesidades de capital de trabajo.
Petroperú S.A. informó, como hecho de importancia ante la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), que se concretó la suscripción de una adenda al Contrato de Préstamo con garantía del Gobierno Nacional, firmada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Banco de la Nación y la empresa estatal.
La modificación, amparada en el artículo 5 del Decreto de Urgencia N.° 013-2024 y en la Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025 (Ley 32187), extiende hasta el 31 de diciembre de 2028 el plazo inicialmente establecido para la Operación de Endeudamiento de Corto Plazo.

También puedes leer: [Exclusivo] Estrategias para internacionalizar la minería subterránea peruana
Este financiamiento respalda las obligaciones de Petroperú derivadas del préstamo otorgado por el Banco de la Nación para cubrir necesidades de capital de trabajo. Con esta medida, la empresa busca garantizar la continuidad de sus operaciones y el cumplimiento de sus compromisos financieros.
Como antecedente, el Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N.° 013-2024 que establece medidas extraordinarias y urgentes en materia económica y financiera para superar la coyuntura de Petroperú, asegurar la comercialización de hidrocarburos a nivel nacional y garantizar la sostenibilidad de la empresa. La norma, difundida en una edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, dispuso también ampliar hasta el 31 de julio de 2025 el plazo de la Operación de Endeudamiento de Corto Plazo —bajo la modalidad de garantía del Gobierno Nacional— a la línea de crédito de comercio exterior con el Banco de la Nación, hasta por US$ 1 000 millones, aprobada en el Decreto de Urgencia N.° 023-2022 y ampliada previamente por el Decreto de Urgencia N.° 004-2024.
