- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de...

14 jóvenes de Oyón se gradúan gracias a Programa de Becas de Buenaventura

El Programa de Becas es desarrollado por Buenaventura y ejecutado por el Centro de Desarrollo Integral (Cendeit).

El pasado 7 de mayo, en la provincia de Oyón, región Lima, se realizó la ceremonia de graduación de un grupo de estudiantes becados por Compañía de Minas Buenaventura y Cendeit. Fueron 14 los jóvenes becados que culminaron sus estudios este año en diversas universidades privadas del país, por lo que fueron reconocidos por los representantes de las instituciones mencionadas.

Los jóvenes egresados forman parte del Programa de Becas que impulsan Buenaventura y Cendeit desde 2012. Este año el programa cumple su décimo aniversario y ha colaborado con el crecimiento y desarrollo de más de mil 300 jóvenes de distintas regiones del país.

En la provincia de Oyón ya son 65 los jóvenes que han egresado de distintas universidades y especialidades.

Los 14 jóvenes homenajeados son egresados de diversas casas de estudio del país como la Universidad Privada del Norte, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad Ricardo Palma, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, la Universidad ESAN, la Universidad Peruana Unión y el Instituto Sabio Nacional Antúnez de Mayolo. Ellos estudiaron carreras como Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Contabilidad y Finanzas, Administración y Finanzas, Nutrición, Administración de Empresas y Psicología.

A la ceremonia asistieron los representantes de la Unidad de Producción Uchucchacua de BVN y Cendeit. Gilmar Valenzuela, Gerente de Uchucchacua, señaló que “en Buenaventura apostamos por la educación de calidad y apoyamos a jóvenes de las áreas de influencia de nuestras operaciones».

«Desde hace 10 años contamos con un Programa de Becas junto a Cendeit en diferentes regiones del Perú y estamos orgullosos de los resultados. El 100% de alumnos que recibe una beca culmina sus estudios y consigue trabajo”, destacó.

Asimismo, durante la ceremonia, los egresados dieron unas palabras de agradecimiento al programa. Juana Gaytan, egresada de Administración y Finanzas de la Universidad ESAN, señaló que “el Programa de Becas ha sido importante en cada etapa de nuestro desarrollo, desde el acercamiento inicial con la nivelación académica recibida en Oyón para poder enfrentar de manera óptima la universidad en Lima. Ellos han estado cerca de cada uno de nosotros, viendo y solucionando cualquier tipo de situación sin importar si era académica, personal o económica”.

Juana Gaytan también agradeció a la Comunidad de Oyón y a la empresa minera por el apoyo. “Quiero agradecer a la Comunidad Campesina de Oyón por brindarnos una oportunidad a través del convenio educativo para seguir estudios superiores. También agradezco a Buenaventura porque ha sido parte fundamental de nuestro desarrollo social, dando trabajo y educación a la comunidad desde su llegada. Gracias por darnos la oportunidad de desarrollarnos profesionalmente para poder contribuir a nuestra comunidad y a nuestras familias” señaló.

De la misma manera, Ruth Urbano, egresada de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, se mostró agradecida con el programa. “Para mí el Programa de Becas es y será una bendición. Muchos de mis compañeros y yo provenimos de familias humildes que no cuentan con el sustento económico para ofrecer a sus hijos una educación superior de calidad. Este programa nos dio la oportunidad de poder estudiar una carrera y ser profesionales”, puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...