- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG60% de egresados del programa Fortaleciendo Capacidades de Anglo American logró un...

60% de egresados del programa Fortaleciendo Capacidades de Anglo American logró un puesto laboral

Además, se lanzó el programa Steam Girls Moquegua, en alianza con la empresa Bradken, para promover el interés de jóvenes moqueguanas en carreras vinculadas con la ciencia, tecnología, matemáticas, educación y arte.

Alrededor de 3 mil personas de la región Moquegua han participado del programa Fortaleciendo Capacidades que impulsa Anglo American desde el 2019, mejorando las competencias laborales de obreros, técnicos y profesionales en las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro.

Esta iniciativa ha conseguido un marcado éxito. Tras un seguimiento hecho a los egresados, el 60% de ellos (1775 personas), reportó estar trabajando en diversos sectores como construcción, agroindustria, minería, entre otros.

El último martes 1 de junio, se realizó una ceremonia de entrega de certificados a 1,069 egresados como José María Callata, quien realizó el curso de operación de plantas mineras. “He aprendido conocimientos técnicos, conocimientos de vida, y esto me permite especializarme en lo que conozco”, señaló Callata.

En su última fase iniciada el 2021, el programa Fortaleciendo Capacidades de Anglo American otorgó becas integrales a 1,400 personas de la región Moquegua en 50 cursos divididos en los módulos de Conductores, Línea Amarilla, Construcción civil, Electromecánica y Administración. 

Las oportunidades laborales de los egresados mejoran sustancialmente con la certificación otorgada por reconocidas instituciones formadoras como TECSUP, CISOLD, CERTUS y CETEMIN. 

Mujeres por la ciencia y tecnología

El último martes 31 de mayo, la empresa Bradken en alianza con Anglo American, lanzaron el programa “STEAM Girls Moquegua”, una iniciativa que trabajará con un grupo de 30 estudiantes de la institución educativa Santa Fortunata, promoviendo en ellas el interés por carreras relacionadas a la ciencia, tecnología, educación, arte y matemáticas.

Este programa piloto se enfoca en estudiantes de los últimos años de formación secundaria, quienes, a través de sesiones semanales junto a diversas mujeres profesionales, compartirán las experiencias que les han permitido destacar en el mundo de la innovación, la ciencia y el arte, inspirando así a otras mujeres a lograr oportunidades más equitativas en todos los campos laborales.

Con estos programas, Anglo American consolida su apuesta en promover una región próspera con oportunidades e igualdad para la población.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...