- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTransfieren más de S/ 169 millones para 72 obras de reconstrucción en...

Transfieren más de S/ 169 millones para 72 obras de reconstrucción en 11 regiones

La ARCC gestionó los recursos que financiarán la recuperación de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero.

El Ejecutivo aprobó una transferencia de S/ 169’847,265 para financiar 72 obras de reconstrucción que impulsarán la recuperación de la infraestructura afectada por el Fenómeno de El Niño Costero; como instituciones educativas, sistemas de agua potable, alcantarillado, saneamiento básico, pistas, veredas, caminos vecinales y puentes, que favorecerán a 11 regiones del país.

A través del Decreto Supremo N° 039-2022-EF publicado en Normas Legales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el financiamiento para iniciar o continuar con las intervenciones impulsadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) en La Libertad, Áncash, Tumbes, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Lambayeque, Región Lima, Loreto y Piura.

El financiamiento se destinará principalmente a 42 gobiernos locales con una inversión de S/ 148’030,036. Asimismo, a los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Vivienda y el Gobierno Regional de Tumbes.

En el norte

A través de las unidades ejecutoras, la población de Piura se beneficiará con la ejecución de 20 intervenciones que en conjunto contarán con un financiamiento de S/ 86’664,647.

En este paquete de obras destaca la rehabilitación de instituciones educativas. Figura la reconstrucción del local escolar Víctor Rosales Ortega, en el distrito y provincia de Piura, que contará con S/ 15’275,131. Asimismo, la recuperación de la IE. N° 14079 Divino Maestro, del asentamiento humano Vicente Chunga Aldana, del distrito y provincia de Sechura, con una transferencia de S/ 11’551,875.

Asimismo, se destinará el financiamiento para ocho intervenciones de Áncash con transferencias que equivalen a un total de S/ 14’076,643. Entre las principales obras está la rehabilitación del servicio de agua para riego del canal Paredes Reyes, en la localidad de Cascajal, en el distrito de Chimbote, con S/ 2’937,675.

Una parte del financiamiento de las obras de reconstrucción también se orienta al Gobierno Regional de Tumbes que contará con S/ 2’282,446 para la creación del servicio de protección de la margen izquierda del río Tumbes, ante el peligro de inundaciones en los sectores Malval I y Bellavista, en el distrito de Corrales.

En La Libertad, se impulsarán ocho intervenciones con una transferencia de S/ 2’929,495. Destaca la rehabilitación de la bocatoma El Progreso, en el sector Buena Vista, en el distrito de Chao y provincia de Virú, con S/ 2’216,149.

Lambayeque recibirá un financiamiento de S/ 2’244,805 para el mejoramiento e instalación del servicio de agua potable y alcantarillado del caserío Las Delicias, en el distrito de Oyotún, en Chiclayo, así como la rehabilitación de los servicios de agua potable en las localidades Las Juntas Altas y Las Juntas Baja, en el distrito de Pacora, en Lambayeque.

En otras regiones

La región Lima cuenta con S/ 8’381,413 para la ejecución de diez proyectos orientados a la reconstrucción de colegios, canales, puentes, pistas, veredas, entre otros. En este grupo, está la recuperación del local escolar N° 392 Señor de Luren con S/ 4’852,717 y el colegio N° 388 Santa Rosa con S/ 2’154,752.

A Loreto se le destinará S/ 7’805,996 para dos importantes proyectos. Se trata de la recuperación del local escolar N° 62351, en el caserío Nueva Unión, con S/ 5’775,664. Y la reconstrucción de tramos de las calles Julio C. Ruiz y Zamora con una inversión de S/ 2’030,332.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...