- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaA nivel global BHP cuenta con 30% de mujeres en su fuerza...

A nivel global BHP cuenta con 30% de mujeres en su fuerza laboral

Según data del Minem, la menor participación de la mujer en minería se dan en los segmentos de 36 a 45, 46 a 60 y 60 a más años de edad.

En Perú, según la organización Women in Mining, la participación de la mujer en minería se ubica aproximadamente en un 6.5%. La cifra es realmente baja si se compara con otras industrias, por lo que se ha convertido en unos de los principales desafíos del sector minero.

Una empresa que ya trabaja en cambiar esta situación es Nexa Resources, que aspira a contar con un 20% de mujeres para el 2025. Así lo aseguró Ricardo Porto, CEO de Nexa Resources Perú, en el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

«En el 2020, terminamos el año con 14.2% de participación de mujeres entre todos los colaboradores de Nexa y definimos como meta de la alta gestión de la empresa llegar a 16% a fines de este año. Por detrás de esa meta hay muchas acciones”, dijo.

Porto comentó que para velar por la equidad de género en Nexa, por ejemplo, cuentan con cinco frentes de trabajo: maternidad, ambiente de trabajo seguro, señales y símbolos de inclusión de género, mujeres en las comunidades, y diversidad en la cadena de suministros.

BHP y equidad de género

Por su parte, BHP también tiene el objetivo de equiparar el número de mujeres al de hombres en su plantilla hacia el 2025, y elevar el rendimiento de sus operaciones. En ese sentido, Daniel Arrieta, vicepresidente de Recursos Humanos de Minerals Americas – BHP, refirió que «los análisis internos de BHP demuestran que nuestros equipos más inclusivos y diversos han tenido menos lesiones registrables, más sentido de orgullo y menos ausencias no planificadas, entre otros atributos».

Hoy en día, BHP a nivel global tiene un 30% de mujeres y un 70% de hombres en fuerza laboral propia. En el caso de BHP- Minerals Americas un 27% son mujeres y 73% son hombres, que comprende activos desde Canadá hasta Chile, incluyendo a Antamina como joint venture.

“En Minerals Americas lo que logramos es tratar de crecer a un ritmo más acelerado que el resto de BHP para no quedarnos atrás. Hoy el 28% de nuestros líderes son mujeres. Nuestro ratio de promoción balanceado es de 50/50”, refirió Arrieta.

Caso Gold Fields

En el Jueves Minero también participó Verónica Valderrama, vicepresidente de Recursos Humanos de Gold Fields, quien señaló que estos cambios en temas de igualdad y diversidad requieren no solo el trabajo de algunas empresas, sino la industria minera en conjunto, a través de un enfoque multiactor.

«Hace doce o trece años en la organización había aproximadamente un 4% de mujeres y en puestos de dirección yo era la única mujer. Hoy en día somos 24% de mujeres de las cuales el 18% estamos en posiciones de liderazgo. Ha sido una evolución y participación desde la cabeza», señaló.

Por su parte, Graciela Arrieta, presidenta de Women in Mining (WIM Peru), en el caso peruano apuntó que si bien el empleo en el sector minero ha crecido 30% en los últimos 10 años, la participación de la mujer solo ha crecido 1%.

“De cada 100 trabajadores en el sector minero solo seis son mujeres. Existe una brecha y un pendiente enorme por mejorar estas cifras”, apuntó agregando que la menor participación de la mujer se dan en los segmentos de 36 a 45, 46 a 60 y 60 a más años de edad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...