- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precio de vehículos disminuyó 0.7% en diciembre

AAP: Precio de vehículos disminuyó 0.7% en diciembre

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, durante el 2023 la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación fue Trujillo con una variación anual de 5.34%, seguido de Chiclayo con 4.74% y Arequipa con 4.45%.

La inflación se aceleró en diciembre último luego de dos caídas mensuales consecutivas y cerró el 2023 por encima de la meta establecida por el Banco Central, así lo afirmó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras revisar cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática – INEI, en las que indica que el índice de precios al consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al último mes del 2023, aumentó 0.41% a tasa mensual, por encima de lo esperado por el mercado (0.31%).

Con ello, la variación en todo el año fue de 3.24%, ubicándose por encima del rango meta determinado por el Banco Central de entre 1% y 3% por tercer año consecutivo.

De acuerdo con el ente estadístico, indicó la AAP, el resultado del 2023 fue explicado por las siguientes divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas aumentó 3.74%; Restaurantes y Hoteles lo hizo en 6.46%; Educación con 6.40%, Bienes y Servicios Diversos en4.26%, Recreación y Cultura en 3.46%, Prendas de Vestir y Calzado con 2.90% y Transporte en 1.55%, entre los más importantes.

Respecto al desempeño de la división Transporte, el cual avanzó 1.12% en diciembre pasado, su comportamiento estuvo influenciado por el aumento del precio de transporte de pasajeros por aire en 6.4% (pasaje aéreo nacional lo hizo en 27.6%) y transporte de pasajeros por carretera en 1.6% (pasaje en ómnibus interprovincial en 18.2%, pasaje en taxi en 3.4% y pasaje en mototaxi en 2.7%) por mayor demanda por fiestas de fin de año.

————————————————————————————————————-

————————————————————————————————————-

Contrariamente, registraron baja de precios los combustibles para vehículos, como gasohol en -3.3%, petróleo diésel en -2.4%, gas licuado de petróleo vehicular en -0.8%, en tanto que, subió de precio el gas natural vehicular en 1.0%.

“Asimismo, el precio para la adquisición de vehículos cayó -0.7%, principalmente automóviles en -0.7%. En cuanto al resultado correspondiente a todo el 2023, el índice de precios para la adquisición de vehículos cerró el año con un aumento de 0.05%”, añadió el gremio automotor.

De otro lado, el Índice de Precios a Nivel Nacional registró un avance mensual de 0.30% en el último mes del 2023, mientras que en todo el año acumuló un incremento de 3.41% en comparación con el 2022.

En cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, durante el 2023 la ciudad que reportó un mayor nivel de inflación fue Trujillo con una variación anual de 5.34%, seguido de Chiclayo con 4.74% y Arequipa con 4.45%. Luego se ubicaron Chachapoyas con 4.39% e Ica con 4.34%. Asimismo, las ciudades con menor inflación fueron Cerro de Pasco con 2.11%, Pucallpa con 1.50% e Iquitos con 0.78%.

La inflación anual se situó apenas por encima del rango meta del BCRP, con una clara tendencia descendente, por lo que, de continuar por dicha senda, afirmó el gremio, se espera que se ubique dentro de ella durante los primeros meses del 2024.

Sin embargo, existen algunos riesgos que podrían alterar dicho pronóstico, siendo el más peligroso el Fenómeno de El Niño, que golpearía nuestro país en el primer trimestre del presente año, y que tendría un impacto de moderado a fuerte, con mayor probabilidad a que suceda lo primero, pero que provocaría un aumento de lluvias y por ende del caudal de los ríos en algunas regiones, generando complicaciones a sectores económicos como el agrícola, ganadero, transportes, entre otros, pudiendo incidir en una mayor presión para el aumento de los precios durante dicho periodo.

«No obstante, lo anterior, la reducción de la inflación y el debilitamiento de Fenómeno de El Niño llevaría al BCRP a disminuir nuevamente su tasa de referencia en 25 puntos básicos en su reunión del presente mes”, sentenció la AAP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...