- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en...

AAP: Precios de vehículos retroceden por caída del tipo de cambio en mayo

“Si bien la inflación en lo que va del 2023 viene reduciéndose con referencia a los niveles observados el año pasado, la tasa de disminución viene siendo menor de lo esperado por lo que resulta poco probable que al cierre del año se ubique dentro del rango meta del Banco Central», anotó el gremio.

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana anotó en mayo último un aumento de 0.32% a tasa mensual, menor al 0.56% observado el mes pasado, así lo informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras indicar que, durante el periodo enero-mayo, el índice de precios se incrementó 2.67%, mientras que en los últimos doce meses la variación se redujo a 7.89%, menor al 7.97% del mes anterior, y continuó ubicándose muy encima del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En tanto, el Índice de Precios a Nivel Nacional aumentó 0.31% en mayo último respecto a abril de este año, mientras que durante los primeros cinco meses del 2023 el incremento fue de 2.98%, y la variación anual se situó en 7.99%.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI), indicó la AAP, el resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana  de mayo pasado estuvo influenciado principalmente por la variación de precios en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0.98%, seguida de Restaurantes y Hoteles con 0.69% y Bienes y Servicios Diversos con 0.38%; en tanto que, influyó negativamente en el resultado, la división Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles en -0.75% y Transporte en -0.31%.

Respecto al desempeño del índice de precios del grupo Transporte, el gremio automotor afirmó que mostró un descenso de -0.31%.

“Este comportamiento se debe, entre otras razones, a la normalización de la demanda de pasajes después de semana santa y un menor tipo de cambio, observándose una reducción de precios en el pasaje de ómnibus interprovincial en -6.5% y aéreo nacional de -5.6%», indicaron desde la AAP.

«Similar escenario se presentó para los combustibles para vehículos: petróleo diésel en -6.9%, gasohol en -2.8%; no obstante, subió de precio el gas licuado de petróleo vehicular en 0.8% (debido a un menor abastecimiento por problema de descarga en los muelles por oleajes anómalos) y gas natural vehicular en 0.2%”

En igual sentido, añadió el gremio, mostraron disminución de precios la adquisición de vehículos, principalmente automóviles nuevos en -0.5%, por un menor tipo de cambio; igual situación se observó en los costos de fletes marítimos, así como una mejora en la cadena global de suministros.

“Respecto a este último rubro, la variación de precios durante enero-mayo se ubicó en 0.05%, mientras que durante los últimos doce meses llegó a 6.42%, menor al 6.87% del mes anterior”, resaltó.

De otro lado, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, el lugar donde más se han incrementado los precios ha sido Trujillo, con una inflación anual en mayo último de 10.81%, seguido de Ica con 9.59% y Cajamarca con 9.25%. Luego se ubicaron Tacna con 8.75% y Arequipa con 8.66%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Huancayo con 6.14%, Iquitos y Pucallpa con 5.99%, en cada caso.

“Si bien la inflación en lo que va del 2023 viene reduciéndose con referencia a los niveles observados el año pasado, la tasa de disminución viene siendo menor de lo esperado por lo que resulta poco probable que al cierre del año se ubique dentro del rango meta del Banco Central», anotó.

«Asimismo, resulta particularmente preocupante que el rubro Alimentos, el de mayor peso dentro de la canasta básica de las familias, registre un aumento en sus precios de 17.37% a tasa anual en Lima Metropolitana y 16.95% a nivel nacional, con tendencia ascendente, afectando en mayor medida a las familias de menores recursos que destinan una mayor porción de sus ingresos a dicho rubro”, finalizó la AAP.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...