- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAAP: Sector automotor crece 1.3% en lo que va del año

AAP: Sector automotor crece 1.3% en lo que va del año

El comercio automotriz fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas pick up, furgonetas, automóviles) y el dinamismo de los sectores económicos.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) determinó que, luego de revisar información del Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI-, la producción nacional registró un nuevo incremento en abril último, el segundo consecutivo tras los descensos observados en enero y febrero de este año.

Asimismo, el índice de actividad económica creció 0.31% en el cuarto mes del 2023 frente a abril del año pasado y ligeramente superior al 0.22% observado el mes anterior, pero muy por debajo de lo esperado por el mercado (1.6%).  

“Este avance fue impulsado por los sectores Minería e Hidrocarburos, Comercio, Alojamiento y Restaurantes, Transporte, Electricidad, Servicios Prestados a Empresas y Otros servicios. Sin embargo, sectores como Agropecuario, Telecomunicaciones, Financiero, Manufactura, Construcción y Pesca evidenciaron un resultado negativo», anotaron desde la AAP.

Además, «el ente estadístico acotó que el desenvolvimiento de la actividad productiva en los sectores de la economía se vio afectado por la presencia de lluvias superiores a las normales en la costa norte y centro, así como en la sierra norte y centro occidental del país”.

Según principales componentes de la demanda interna, indicó la AAP,  el consumo de los hogares, reflejado en las ventas al por menor, reportó un aumento de 3.37% y la inversión pública en construcción se incrementó en 30.72%. Por otro lado, hubo mayor demanda externa de productos no tradicionales en 7.26%, entre ellos, pesqueros, metalmecánicos, siderometalúrgicos y mineros no metálicos.

Por su parte, la producción nacional en el periodo enero-abril disminuyó en 0.24% y durante los últimos doce meses, mayo 2022 – abril 2023, presentó un incremento de 1.38%. En tanto, el índice desestacionalizado en el mes de análisis registró una variación de 0.41%, respecto al mes inmediatamente anterior.

De otro lado, la información por actividad económica muestra que el sector Comercio se expandió en 3.18% en abril último (a tasa anual), gracias al incremento que mostraron los rubros ventas, tanto al por menor (3.37%), como al por mayor (3.17%), así como de la actividad automotriz (2.56%). Cabe precisar que este último rubro, durante los primeros cuatro meses del presente año, registró un avance de 1.29%.

“Al referirse al resultado del comercio automotriz, el INEI señaló que fue influenciado por la mayor comercialización de vehículos livianos (camionetas pick up, furgonetas, automóviles) y el dinamismo de los sectores económicos», puntualizó la AAP.

Asimismo, «aumentó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores, con énfasis en repuestos y neumáticos. También creció el mantenimiento y reparación de vehículos automotores por aumento de siniestros y demanda de planchado, pintura y reparación de embragues. Por el contrario, disminuyó la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios”.

Tal como lo adelantó el gremio automotor en meses anteriores, la actividad económica mejoró en abril, aunque tenuemente, debido a que continuó la recuperación de sectores como minería e hidrocarburos (+17.41%) y comercio (+3.18%), entre otros, gracias a que siguió incrementando su capacidad operativa en comparación a meses anteriores.

“Esperamos que en los siguientes meses continúe mejorando la tasa de crecimiento de la economía peruana, sin embargo, la magnitud de la expansión sería baja debido a la persistencia de algunos factores perjudiciales, como el pobre desempeño de la inversión privada para el presente año sumado a la desaceleración del consumo privado y a un eventual desarrollo del Fenómeno de El Niño en los próximos meses”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...