- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaObras por S/ 280 millones son impulsadas por Aceleradora de Inversión Pública...

Obras por S/ 280 millones son impulsadas por Aceleradora de Inversión Pública de Anglo American

En los últimos tres años se logró destrabar proyectos, formular expedientes técnicos y comprometer recursos de Obras por Impuestos para mejorar la calidad de vida de Moquegua.

A inicios del 2020, Anglo American implementó la primera “Aceleradora de Inversión Pública” del país, un conjunto de iniciativas que ha impulsado la inversión de 280 millones de soles en obras priorizadas por las municipalidades y Gobierno Regional de Moquegua, y que apuntan a mejorar la calidad de vida de la población.

Algunas de estas obras ya se vienen ejecutando, como es el caso del mejoramiento de la infraestructura de riego para los agricultores de Yacango, en Torata, que tiene un avance del 52%.

La Aceleradora está conformada por cinco iniciativas diseñadas para captar inversión estatal en favor de Moquegua. La primera iniciativa implementada fue un programa de becas en Gestión Pública para 110 autoridades y funcionarios, quienes fortalecieron sus capacidades para preparar proyectos de inversión. Esta semana, iniciará la tercera edición a través de la Universidad Nacional de Moquegua, con 60 becarios nuevos.



La segunda iniciativa brinda asistencia técnica para destrabar proyectos de inversión que están observados. Desde su implementación en 2020, se ha conseguido la viabilidad de cinco proyectos que significarán una inversión de 41.3 millones de soles. Una de estas obras es la construcción de un nuevo colegio para la comunidad de Salinas Moche, ubicada en la provincia de General Sánchez Cerro, en la zona limítrofe con Arequipa.

Más iniciativas

Con la tercera iniciativa se busca ampliar la cartera de proyectos de inversión, mediante la formulación de expedientes técnicos para municipios y el Gobierno Regional. Inicialmente, esta iniciativa fue realizada en convenio con el Colegio de Ingenieros, pero hoy se hace directamente a través de la Asociación Quellaveco.

Hasta el momento, se han formulado 17 estudios, entre perfiles y expedientes técnicos, que canalizarán una inversión para Moquegua superior a los 224 millones de soles. Uno de estos proyectos es el mejoramiento de la infraestructura para el abastecimiento de agua potable en el distrito de Samegua, que tiene un nivel de ejecución superior al 23%.

La cuarta iniciativa está referida a la ejecución de obras por impuestos, programadas por Anglo American, como la Ampliación del Malecón Costero en Ilo, con una inversión estimada de 11.5 millones de soles. Y finalmente, la quinta iniciativa promueven la implementación de un observatorio que identifique brechas y oportunidades de inversión pública en Moquegua.

“La Aceleradora de Inversión Pública responde a los objetivos de nuestro Plan de Minería Sostenible. Lo que buscamos es fortalecer las capacidades instaladas para mejorar la eficiencia en el gasto y apalancar más recursos del Estado para Moquegua” explicó Alejandro Justiniano, gerente de Gestión Social y Desarrollo de Anglo American.

Revisión de expediente técnico.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...