- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaActividad comercial automotriz creció 0.39% en octubre

Actividad comercial automotriz creció 0.39% en octubre

Gracias a la comercialización de vehículos pesados (tracto camión); así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes.

En octubre del presente año, la producción del sector comercio aumentó en 2,76% al compararlo con similar mes del año anterior, determinado por el crecimiento de sus tres grandes componentes; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Durante el mes de análisis, el comercio automotriz se incrementó en 0,39% por efecto de la mayor comercialización de vehículos pesados (tracto camión); así como la venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus partes, piezas y accesorios.

No obstante, disminuyó la venta de partes, piezas y accesorios de vehículos automotores; y su mantenimiento y reparación.

Comercio al por mayor

Durante el mes de estudio, el comercio al por mayor creció en 3,26% por el dinamismo en la venta de combustibles sólidos, líquidos, gaseosos y de productos conexos por parte de las estaciones de servicio y clientes industriales; la venta de otro tipo de maquinaria y equipo como resultado de las licitaciones y mayor rotación de maquinaria para el sector minero, construcción e industrial. 

Del mismo modo, aumentó la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos, debido a renovación de equipos de cómputo en instituciones públicas y privadas. Igual tendencia presentó el expendio de enseres domésticos, asociado a la mayor distribución de productos de limpieza, cosméticos y productos farmacéuticos; artículos de papelería, libros, revistas y periódicos; así como el rubro textil y de calzado mostró crecimiento por campaña primavera y nuevos modelos a precios competitivos.

También, mostró comportamiento positivo la venta no especializada por alta demanda de equipos de seguridad personal, productos adhesivos y empaques. Por el contrario, disminuyó la venta de materiales de construcción, artículos de ferretería y equipo; así como la venta de desperdicios, desechos y otros productos.

Comercio al por menor

El INEI informó que el comercio al por menor subió en 2,12% influenciado principalmente por la venta de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador ante nuevas líneas de producción; así como el expendio de combustible para vehículos automotores en grifos y autoservicios explicado por el mayor flujo vehicular.

Similar tendencia presentó la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicación ante demanda para la instalación de puntos de venta y sistemas de video vigilancia. Además, aumentó la comercialización de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero por mayor diversificación de productos. 

También, presentó desempeño positivo la venta de libros, periódicos y artículos de papelería, promovida por la feria del libro “Ricardo Palma 2022”. Igualmente, destacó la venta de productos nuevos en almacenes especializados, como insumos agrícolas, insecticidas y fertilizantes, así como artesanías y joyería. Mantuvo alto nivel el rubro de venta por correo y por Internet por mayor actividad de las plataformas web favorecida por el Cyber Wow 2022. 

Por el contrario, disminuyó la venta de artículos de ferretería, pinturas y productos de vidrio; así como la venta de productos de primera necesidad en supermercados, hipermercados y minimarkets, y la venta en tiendas por departamento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...