- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción nacional aumentó 2,01% en octubre

INEI: Producción nacional aumentó 2,01% en octubre

En tanto, el sector minería e hidrocarburos creció 1,66 % gracias a los mayores volúmenes de producción de estaño (24,2 %), cobre (7,5 %), oro (5,2 %) y plomo (3,0 %).

En octubre de 2022, la producción nacional aumentó en 2,01 % como resultado de la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de manufactura, telecomunicaciones y financiero; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.

También, informó que en el periodo enero-octubre de este año y entre noviembre 2021-octubre 2022, la actividad productiva se incrementó en 2,81% en ambos casos.

Sector minería e hidrocarburos

El sector minería e hidrocarburos creció en 1,66 % por el buen desempeño de la actividad minera metálica en 3,54 %, evidenciado en los mayores volúmenes de producción de estaño (24,2 %), cobre (7,5 %), oro (5,2 %) y plomo (3,0 %); no obstante, se vio afectada la producción de hierro (-8,2%), zinc (-5,4 %), molibdeno (-3,9 %) y plata (-2,3 %). El subsector de hidrocarburos se contrajo en 9,20% debido a la menor explotación de petróleo (-24,6 %) y líquidos de gas natural (-11,6 %); sin embargo, subió la producción de gas natural (9,1 %).

Sector Construcción

El sector construcción creció en 4,15 % por el mayor avance físico de obras (37,81 %); por el contrario, disminuyó el consumo interno de cemento (-6,40 %). El avance físico de obras se reportó en los tres niveles de gobierno, especialmente en Local (59,0 %) y Regional (49,4 %); que incluyeron mejoras en infraestructura de salud, ampliación de los servicios de agua y desagüe, recuperación de vías de transporte terrestre y construcción de puentes, así como trabajos de protección contra inundaciones en las riveras de ríos.  

La contracción del consumo interno de cemento estuvo asociada al menor dinamismo de obras privadas y de la autoconstrucción, es el caso de proyectos inmobiliarios; habilitación de terrenos para centros urbanos; proyectos industriales como plantas de producción; ampliación y remodelación de colegios; centros empresariales; centros mineros y obras en centros comerciales, entre los principales.

Sector manufactura

Durante octubre de este año, la producción del sector manufactura se redujo en 0,63 % como resultado de la menor actividad del subsector no primario (-1,33 %); en tanto que, aumentó el subsector primario (2,10 %). El resultado desfavorable del subsector no primario fue determinado por la menor actividad en la producción de bienes intermedios (-2,15 %); en cambio, subió la producción de bienes de capital (38,71 %) y bienes de consumo (0,07 %). 



El comportamiento positivo del subsector primario se sustentó en la mayor fabricación de metales preciosos y no  ferrosos (5,0 %), elaboración y conservación de pescado (22,6 %), elaboración y conservación de carne (1,7 %), así como la elaboración de azúcar (0,3 %).

Electricidad, gas y agua

En octubre del presente año, el sector electricidad, gas y agua creció en 4,22 % asociado al dinamismo del subsector electricidad (4,79 %) y subsector agua (1,25 %); no obstante, disminuyó el subsector gas (-1,53 %). El resultado del subsector electricidad estuvo relacionado a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (22,9 %) y energías renovables no convencional (7,2 %); en tanto, se redujo la generación de energía de origen hidroeléctrica (-12,7 %). 

El avance del subsector agua estuvo asociado al mayor nivel de producción de agua potable de las empresas: Sedalib (2,2 %), Epsel (1,7 %), Sedapar (1,6 %), EPS Grau (0,6 %) y Sedapal (0,6 %), entre las principales; la contracción del subsector gas fue determinado por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas en -4,0 %. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...