- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción nacional aumentó 2,01% en octubre

INEI: Producción nacional aumentó 2,01% en octubre

En tanto, el sector minería e hidrocarburos creció 1,66 % gracias a los mayores volúmenes de producción de estaño (24,2 %), cobre (7,5 %), oro (5,2 %) y plomo (3,0 %).

En octubre de 2022, la producción nacional aumentó en 2,01 % como resultado de la evolución favorable de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de manufactura, telecomunicaciones y financiero; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.

También, informó que en el periodo enero-octubre de este año y entre noviembre 2021-octubre 2022, la actividad productiva se incrementó en 2,81% en ambos casos.

Sector minería e hidrocarburos

El sector minería e hidrocarburos creció en 1,66 % por el buen desempeño de la actividad minera metálica en 3,54 %, evidenciado en los mayores volúmenes de producción de estaño (24,2 %), cobre (7,5 %), oro (5,2 %) y plomo (3,0 %); no obstante, se vio afectada la producción de hierro (-8,2%), zinc (-5,4 %), molibdeno (-3,9 %) y plata (-2,3 %). El subsector de hidrocarburos se contrajo en 9,20% debido a la menor explotación de petróleo (-24,6 %) y líquidos de gas natural (-11,6 %); sin embargo, subió la producción de gas natural (9,1 %).

Sector Construcción

El sector construcción creció en 4,15 % por el mayor avance físico de obras (37,81 %); por el contrario, disminuyó el consumo interno de cemento (-6,40 %). El avance físico de obras se reportó en los tres niveles de gobierno, especialmente en Local (59,0 %) y Regional (49,4 %); que incluyeron mejoras en infraestructura de salud, ampliación de los servicios de agua y desagüe, recuperación de vías de transporte terrestre y construcción de puentes, así como trabajos de protección contra inundaciones en las riveras de ríos.  

La contracción del consumo interno de cemento estuvo asociada al menor dinamismo de obras privadas y de la autoconstrucción, es el caso de proyectos inmobiliarios; habilitación de terrenos para centros urbanos; proyectos industriales como plantas de producción; ampliación y remodelación de colegios; centros empresariales; centros mineros y obras en centros comerciales, entre los principales.

Sector manufactura

Durante octubre de este año, la producción del sector manufactura se redujo en 0,63 % como resultado de la menor actividad del subsector no primario (-1,33 %); en tanto que, aumentó el subsector primario (2,10 %). El resultado desfavorable del subsector no primario fue determinado por la menor actividad en la producción de bienes intermedios (-2,15 %); en cambio, subió la producción de bienes de capital (38,71 %) y bienes de consumo (0,07 %). 



El comportamiento positivo del subsector primario se sustentó en la mayor fabricación de metales preciosos y no  ferrosos (5,0 %), elaboración y conservación de pescado (22,6 %), elaboración y conservación de carne (1,7 %), así como la elaboración de azúcar (0,3 %).

Electricidad, gas y agua

En octubre del presente año, el sector electricidad, gas y agua creció en 4,22 % asociado al dinamismo del subsector electricidad (4,79 %) y subsector agua (1,25 %); no obstante, disminuyó el subsector gas (-1,53 %). El resultado del subsector electricidad estuvo relacionado a la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (22,9 %) y energías renovables no convencional (7,2 %); en tanto, se redujo la generación de energía de origen hidroeléctrica (-12,7 %). 

El avance del subsector agua estuvo asociado al mayor nivel de producción de agua potable de las empresas: Sedalib (2,2 %), Epsel (1,7 %), Sedapar (1,6 %), EPS Grau (0,6 %) y Sedapal (0,6 %), entre las principales; la contracción del subsector gas fue determinado por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas en -4,0 %. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...