- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAdex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de...

Adex: Economía peruana es una de las más estables y resilientes de la región

El gremio destacó el potencial de varios sectores como la pesca, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).

El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, señaló que gracias a los cinco pilares en los que se sostiene la economía peruana (un buen marco institucional, política monetaria, política fiscal, apertura comercial y emprendimiento), la economía nacional es una de las más estables y resilientes de la región, lo cual representa grandes oportunidades para los inversionistas peruanos y extranjeros.

Durante su participación en el foro ‘Perú: Perspectivas para la Economía y el Comercio’, en el marco de su 50° Aniversario, y ante empresarios americanos y connacionales, destacó también que Perú es rico en diversidad y cultura.

“Un buen marco institucional, basado en nuestra Constitución Política y las leyes que contribuyen al desarrollo del sector privado; la política monetaria guiada por el Banco Central de Reserva (BCR); y una política fiscal responsable, son algunos de los fundamentos en los que descansa nuestra recuperación”, dijo.

Asimismo, consideró que la apertura comercial contribuye significativamente a la evolución y el éxito del sector exportador. Los resultados se explican por los productos peruanos famosos y demandados por los exigentes mercados internacionales, no solo por su variedad, sino también por su calidad.

“Las empresas peruanas desarrollaron características importantes en los últimos años como la resiliencia, la creatividad, la adaptabilidad y una alta disposición para aprovechar oportunidades. Estos rasgos particulares son la base en el objetivo de garantizar un crecimiento y desarrollo económico adecuados a corto, mediano y largo plazo en el Perú”, añadió.

El líder gremial resaltó el potencial de varios sectores como la pesca y acuicultura, la industria forestal, manufactura de alto valor (químico, farmacéutico y maquinaria) y servicios modernos (desarrollo de software, servicios de financiamiento, consulta legal e industrias creativas).



Cabe mencionar que en el foro también expusieron el embajador de Perú en EE.UU., Gustavo Meza-Cuadra; el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde; el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras; el Country Senior Partner de PwC y Amcham Board Member, Orlando Marchesi, y el director ejecutivo de JP Morgan, Diego Pereira.

Agenda para el 23 de mayo

Mañana martes 23 de mayo los integrantes de la delegación se reunirán con representantes de varios organismos como Help Perú, Cámara Peruano-Norteamericana y American Society Council of the America; y con funcionarios de la OCEX Nueva York.

También visitarán al alcalde de Nueva York, Eric Adams –gran promotor de la alimentación saludable en las escuelas–, a quien se le entregará una canasta con granos andinos y otros superfoods peruanos a fin de que pueda considerar como potenciales proveedores a las empresas y productores peruanos en su programa de compras públicas.

De forma complementaria, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y ADEX realizan ‘Las mujeres: misión comercial de confecciones en Nueva York’, del 22 al 25 de mayo, con la participación de 14 empresarias peruanas ligadas a la moda, líderes en empresas sostenibles de confecciones en algodón y alpaca, quienes explorarán nuevas oportunidades de negocio con importadores norteamericanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...