- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleo generado por la minería creció 6.3% en primer semestre

Adex: Empleo generado por la minería creció 6.3% en primer semestre

Gracias a los despachos de cobre, oro, cinc, molibdeno, hierro, plomo y plata, la industria minera generó 515 mil 453 puestos de empleo en los seis primeros meses del año.

Los empleos ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -3.3% en el primer semestre del año. Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 1 millón 823 mil 656, es decir, 61 mil 790 menos que en el mismo periodo del 2022 (1 millón 885 mil 446), reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Esto se explica por la contracción de los puestos de trabajo vinculados a los envíos primarios, principalmente la agricultura (-55.5%), generando 120 mil 178 menos en relación al mismo periodo del 2022. Los hidrocarburos (-38.1%) y la pesca (-29%) también experimentaron retrocesos.

Solo la minería (515 mil 453), el segundo rubro generador, los incrementó en 6.3% gracias a los despachos de cobre, oro, cinc, molibdeno, hierro, plomo y plata.



Respecto al sector no tradicional, resaltó la agroindustria (717 mil 761) con un alza de 5.4% y concentrando el 39.4% del total, gracias a la demanda laboral para procesamiento y exportación de superfoods como uvas, paltas, mangos, arándanos. Fue el 1° segmento intensivo en mano de obra.

Otros fueron prendas de vestir (142 mil 270) por la contratación de personas para elaborar y exportar t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas para bebés, vestidos y otras confecciones; y pesca y acuicultura (134 mil 118) por los envíos de pota, calamares, filetes de pescados, langostinos, camarones, moluscos, conservas de atún, entre otros.

Les siguieron la minería no metálica (47 mil 447), siderometalurgia (33 mil 380), textil (25 mil 822), varios (21 mil 323), químico (20 mil 027), metalmecánica (19 mil 986) y maderas (12 mil 070), con variaciones de -13.5%, 30.5%, 41.9%, 12.7%, -13.6%, 1.1%, -16.4%, 11% y -28.8%, respectivamente.

Según el reporte del CIEN-ADEX, en ese lapso de tiempo, si bien se observó una mayor generación del empleo en 6 sectores de un total de 14, solo 5 de ellos alcanzaron récords históricos respecto al mismo periodo en años anteriores: minería, agroindustria, pesca y acuicultura, minería no metálica y metalmecánica.

Regiones

En relación a las regiones, los puestos de trabajo se redujeron en 13 de ellas, siendo la zona amazónica la más afectada: San Martín (-7.4%), Ucayali (-38.2%), Amazonas (-21.2%), Madre de Dios (-23.6%) y Loreto (-56.7%). Otras que cerraron en rojo de la zona andina fueron Cajamarca, Puno, Ayacucho y Huánuco; y de la costa Áncash, Tumbes, Lima y Callao.

Lima, Ica y Piura fueron las tres con mayor participación en empleabilidad exportadora concentrando el 48.9% del total, teniendo como principales actividades a la agroindustria, prendas de vestir, minería tradicional y pesca y acuicultura.

En contraste, las tres regiones con menor generación de empleo fueron Loreto, Huánuco y Huancavelica, representando solo el 0.2% del total. Sus principales sectores fueron el agro, hidrocarburos y minería tradicional.

Según países de destino, entre enero y junio del 2023, los despachos a EE.UU. fueron el principal motor en la creación de puestos de trabajo (424 mil 225), representando el 23.3% del total. Esta cifra fue por la mayor demanda de mano de obra para exportar productos relacionados a la agroindustria, prendas de vestir y minería, principalmente.

El dato

En junio del 2023, los empleos generados por las exportaciones superaron los 288 mil, cifra que representó una caída de -6.4%, revirtiendo 3 meses de continua recuperación: 4.3% en mayo, 5.5% en abril y 1% en marzo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...