- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasAdex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162...

Adex: Empleos generados por exportaciones ascendieron a 4 millones 115 mil 162 en 2022

La cifra significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord.

Los empleos asociados a las exportaciones peruanas ascendieron a 4 millones 115 mil 162 el año pasado, lo cual significó un ligero incremento de 1.7% en comparación a lo alcanzado en el 2021 (4 millones 046 mil), representando de esta manera un nuevo récord, Informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX.

Sin embargo, el gremio alertó que la mitad de todos los subsectores cerraron en negativo el 2022: la minería tradicional, pesca primaria, agroindustria, pesca para consumo humano directo, textil, maderas y varios, mientras que los que sí mostraron crecimientos fueron el primario agro , hidrocarburos, confecciones, minería no metálica, siderometalúrgica, químico y metalmecánico.

El más importante fue la agroindustria con 1 millón 600 mil 628 puestos de trabajo gracias a los mayores despachos de superfoods , aunque apareció un retroceso de -1.2%, seguido de la minería tradicional con 931 mil 767 (caída de -14.8%) y la agricultura tradicional con 614 mil 799 (44,1%) por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y exportación de café y azúcar.

El rubro de prendas de vestir se mantuvo en stock de 329 mil 498 debido a los despachos de t-shirts de algodón, camisas, suéteres, prendas de bebés, vestidos, etc. (-2,7%).

En conjunto, estas cinco actividades concentraron el 89% del total de puestos creados por las exportaciones en el 2022, detalló el informe ‘Impacto de las exportaciones: empleo y PBI’ del CIEN-ADEX.

Diciembre complicado

En diciembre del 2022 los puestos de trabajo ligados a las exportaciones sufrieron una caída de -16.1%, convirtiéndose en la segunda consecutiva después de noviembre (-9.9%). Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 398 mil 621, es decir, 76 mil 760 menos que en el mismo mes del 2021 (475 mil 381).

El desempeño negativo de ese mes se deberá al retroceso del empleo asociado al sector tradicional (-28%) a consecuencia de la generalizada de los rubros que lo conforme, siendo las más profundas caídas la agricultura, hidrocarburos y minería tradicional (-41.2%, -20,1% y -18,6%, respectivamente).

El segmento con valor agregado tuvo la mayor contracción registrada pospandemia (-8%) debido al retroceso de todos los sectores, a excepción de la pesca para consumo humano directo y minería no metálica. Cabe señalar que estos retrocesos estuvieron asociados a los conflictos sociales, agudizados en diciembre, lo que aún restringe el desenvolvimiento normal de las actividades exportadoras.

Los menores empleos generados fueron en maderas (-55,5%), textil (-40,7%), varios (-22,9%) y químicos (-13,3%).

Regiones

En el 2022, las regiones con mayor generación de empleo exportador fueron Lima (más de 1 millón), Ica (478 mil 403) y La Libertad (457 mil 490) al concentrar el 47.6% del total, teniendo como principal actividad a la agroindustria . 

En contraste, las que presentaron un menor impulso laboral fueron Huánuco, Huancavelica y Loreto, representando solo el 0.2% del total.

El dato

Si desea descargar el informe del CIEN-ADEX puede hacer click: https://bit.ly/3IDvVTt

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...